Estados Unidos no buscaría alejarse de financiar ayuda extranjera para diferentes programas, sin embargo, buscaría que la misma sea otorgada a proyectos que "puedan defender, explicar y justificar". El gobierno estadounidense suspendió la ayuda extranjera por 90 días.



El secretario de Estado, Marco Rubio, habría aceptado frente a los más de 200 empleados de la Embajada de Estados Unidos en Guatemala, que "Estados Unidos no se está alejando de la ayuda exterior" y aseguró que van "a seguir proporcionándola" y participando en programas, según una transcripción parcial a la que el medio CBS News tuvo acceso.

Le puede interesar: Suspensión de ayuda de EE.UU. es notificada a entidades en El Salvador



Pero Rubio destacó que para financiar proyectos, deben ser programas que puedan "defender, explicar y justificar" porque sino ponen "en peligro la ayuda exterior", tomando en cuenta que este es "el gasto menos popular del gobierno" norteamericano.

"Estados Unidos no se está alejando de la ayuda exterior. No lo está haciendo. Vamos a seguir proporcionando ayuda exterior y participando en programas, pero tienen que ser programas que podamos defender".
Marco Rubio, secretario de Estado.

De acuerdo a la transcripción publicada por CBS News, Rubio explicó a los empleados que las medidas sobre ayuda exterior no se "tratan de política" sino que no es un gasto popular y recordó que él personalmente ha "pasado mucho tiempo" defendiéndola aunque reconoció que "es cada vez más difícil hacerlo".

"Quienes estamos a cargo de la política exterior entendemos que es esencial" la ayuda exterior, afirmó Rubio ante los empleados de la Embajada, cuya visita se realizó este miércoles como parte de su primer viaje internacional a países como Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.

El 20 de enero, mismo día que asumió la presidencia, el mandatario estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para pausar por 90 días toda la asistencia exterior que brinda Estados Unidos. La medida fue notificada esa misma semana a instituciones salvadoreñas.

Sin embargo, el secretario Rubio se reunió este lunes con el presidente Bukele y aseguró que Estados Unidos descongelará fondos para El Salvador en cuanto a una unidad de análisis de pasajeros y otra de seguridad fronteriza, además, de que se mantendrían "muchas" funciones de USAID en el país.