En 2024, la Dirección General de Protección Civil registró más de 4,900 incendios a nivel nacional, un incremento del 10 % comparado con el año anterior, según los datos estadísticos de cuatro informes del Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial (MIGOBDT).



Los datos compartidos en el portal de Transparencia de dicha institución revelan que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2024 se contabilizaron un total de 4,930 incendios, cifra que si se compara con el año 2023 muestran un alza de 449 incidentes con 4,481, que equivalen a un aumento del 10 %.

De acuerdo con los 4,930 siniestros atendidos el año pasado, 2,608 fueron reportados en maleza seca, los cuales representan el 52.9% de los incendios a nivel nacional.



Los incendios en maleza seca son aquellos que se propagan sin control, especialmente en zonas rurales, afectando la vegetación como árboles, matorrales y pasto, que de no ser controlados pueden avanzar y convertirse en incendios de interfaz que puede afectar una estructura.

Los meses de mayor actividad fueron entre enero y abril, cuando las condiciones climáticas, con altas temperaturas y bajos niveles de lluvia, los cuales favorecen a la propagación de las llamas.

Según se detalla por mes, marzo encabezó la lista con 720 incendios en vegetación seca, seguido de febrero con 653, mientras que el mes de abril contabilizó 538 siniestros de fuego y enero alcanzó los 389 siniestros.

En reiteradas ocasiones, el Cuerpo de Bomberos resalta que los incendios forestales y en maleza seca afectan directamente al medio ambiente y que la mayoría son provocados por el “factor humano”, ya sea de manera accidental o intencional.

Asimismo, los informes exponen que de 4,930 incendios atendidos por Protección Civil, 771 se contabilizaron de tipo estructurales, 533 en vehículos, 312 en basureros, 165 fueron de tipo forestal y 44 fueron relacionados con tambos de gas.

Además, se reportaron 32 conatos de incendios y uno relacionado con “materiales peligrosos”. Destacar que la entidad también clasificó como “otros incendios” 464 incidentes de fuego.

Los incendios reportados por la Dirección General de Protección Civil entre enero y diciembre de 2024 dejaron al menos 15 personas quemadas, cuatro con intoxicación por el humo, cuatro fallecidos y tres lesionados tras incidentes.