Ocho exdirectivos de la Corporación Argoz S.A de C.V, acusados de vender de forma ilegal lotes en diferentes puntos del país, suman dos nuevos procesos penales en su contra por estafas de más de $300 mil, informó la Fiscalía General de la República (FGR).



De acuerdo con la Fiscalía, en una audiencia en el Juzgado de Paz de San Pedro Nonualco, en La Paz, se expuso sobre una estafa por un monto de $246,292.61 a 36 víctimas que adquirieron sus parcelas.

El Ministerio Público señaló que Argoz se dedicó a la comercialización de parcelas en proyectos de lotificación a nivel nacional, sin tener los permisos legales correspondientes y sin estar regulados por ninguna entidad competente.



“Hacían la promesa de entregar las escrituras públicas de compra venta cuando el valor total de la parcela estuviera cancelado, pero la sociedad nunca cumplió con ese compromiso”, dijo la FGR. Mientras que en el Juzgado de Paz de San Juan Talpa, La Paz, se denunció sobre 44 víctimas que empezaron a pagar sus lotes en el año 2004 y a quienes estafaron con aproximadamente $115,419.00.

De acuerdo con la FGR, en los dos nuevos procesos se identificaron a 80 víctimas, quienes suman $361,711.61 como supuesto monto estafado.

Los imputados a los que se les decretó la instrucción formal con detención, y que tienen calidad de reos presentes son Rodrigo Javier Gómez de Farfán, Leticia Farfán de Gómez, Mónica Ivette Sanabria Duarte, Javier Orlando Martínez y Edwin Omar Rivera López.

Mientras que los procesados ausentes que también se les decretó la instrucción formal con detención provisional son José Arturo Gómez Farfán, Natalia Gómez Farfán y Teodoro Portillo Pineda.

Estos dos procesos se suman al iniciado en diciembre del 2023 contra los ocho imputados en el Tribunal Tercero contra el Crimen Organizado de San Salvador después de ser capturados.

La Fiscalía destacó que actualmente, Argoz funciona bajo una nueva administración con el fin de evitar ilegalidades en los procesos de legalización de lotes.