El ministro de la Defensa Nacional, René Merino, reveló este viernes que durante todo el año 2024 incautaron 22.6 toneladas de cocaína valoradas en $565.2 millones.



"Hemos logrado las mayores incautaciones de droga en un año y de todos los periodos anteriores", aseveró Merino ayer en una conferencia en la base naval de la Marina Nacional en La Unión, donde recibieron la incautación de 1.5 toneladas de cocaína, valoradas en $39 millones, que fue interceptada el pasado 27 de enero.

Según los datos que el mismo Gabinete de Seguridad reveló el año pasado para dar los datos de las incautaciones del año 2023, aseveró que lograron intervenir 3.1 toneladas de cocaína.




El gabinete de seguridad no reveló información de cuántas fueron las incautaciones en otros tipo de droga el año pasado.

Sin embargo, el ministro de Justicia y Seguridad Pública Gustavo Villatoro afirmó que es la Marina Nacional y la Fuerza Naval Tridente "la autoridad del océano Pacífico".

"Este mensaje le tiene que quedar bien claro a estas organizaciones criminales, más ahora que los vientos del norte son favorables y los vientos también en el sur, son favorables. Acompañan ahora a este valiente hombre, nuestro presidente Nayib Bukele, al presidente Trump en el Norte, y al presidente Milei en el sur. Tres grandes presidentes que ahora, como pequeño país del continente americano, nos sentimos fortalecidos y no dudamos que tenemos la capacidad de revertir estos 40 años de historia en el mundo donde se promovieron este tipo de criminales..."
Gustavo Villatoro,
Ministro de Justicia y Seguridad Pública.

Las incautaciones

Entre las grandes incautaciones que hizo la Marina Nacional el año pasado están las siguientes reveladas por el presidente Nayib Bukele en sus redes sociales:

El 19 de mayo, Bukele reveló la captura de tres extranjeros con 1.3 toneladas de cocaína con un valor de $32.5 millones, a 880 millas náuticas. Cerca de ellos se localizó a tres mexicanos en otra embarcación que supuestamente recibiría la primera embarcación.

Por otro lado, el 24 de mayo, el mismo Bukele volvió a revelar sobre la incautación de 1.4 tonelada de cocaína valoradas en $35 millones con dos ecuatorianos a bordo, a 882 millas náuticas del país.

El 4 de junio, Bukele también informó de la incautación de una tonelada de cocaína valorada en $25 millones a 805 millas náuticas de la bocana Cordoncillo, con tres ecuatorianos a bordo.

El 24 de junio, también reportaron un operativo cuando un semisumergible fue detectado a 630 millas náuticas de las costas salvadoreñas, específicamente al suroeste de la bocana Cordoncillo, del Ester Jaltepeque. Ahí fueron detenidos tres tripulantes, un colombiano y dos ecuatorianos que transportaban dos toneladas de cocaína valorada en $50 millones.

Luego, el 9 de julio tres ecuatorianos fueron localizados con 750 kilos de droga a 610 millas náuticas de las costas salvadoreñas; según el ministro de la Defensa Nacional, René Merino, los tres intentaron deshacerse del alijo arrojándola al mar junto a una baliza, para después volver y localizar los bultos.

Los tres detenidos fueron identificados como William Antonio Castro de 57 años, Darío Romero de 36 años y Ángel Jorge Castro de 30 años. Las autoridades anticiparon que serían cerca de 760 kilos de presunta droga cocaína valoradas en al menos $19 millones.

El 4 de agosto también fueron localizados ocho extranjeros - dos ecuatorianos y seis mexicanos - mientras se disponían a hacer una transacción de 1,550 kilos de presunta cocaína, en el Océano Pacífico a 450 millas náuticas al suroeste de las costas salvadoreñas.

Seguido, el pasado 16 de agosto, Bukele también reveló una incautación de 1,200 kilos de cocaína localizados en dos embarcaciones, también provenientes de Ecuador.

El 17 de octubre, el mandatario también reveló que la Marina Nacional detuvo a una embarcación ecuatoriana con 1,551 kilos de cocaína, valoradas en $28 millones, ubicada a 1,704 kilómetros de la bocana El Cordoncillo, en Jaltepeque.

Posteriormente, el 23 de noviembre, la Fuerza Naval Tridente detuvo una nueva embarcación con droga con tres tripulantes que llevaban consigo 762 kilos de cocaína valoradas en $19 millones. Fue ubicada en aguas internacionales a 770 millas naúticas al suroeste de la Bocana El Cordoncillo.

Un día después, las autoridades anunciaron otra incautación de dos toneladas de cocaína al suroeste de la misma bocana, esta vez con tres tripulantes colombianos y un valor de $50 millones.

Mientras tanto, el 23 de diciembre, Bukele anunció la incautación de 1,500 kilos de cocaína valorados en más $37 millones. El mandatario detalló que el operativo fue realizado a 1,050 millas náuticas (1,945 kilómetros) de las costas salvadoreñas, lo que implica "un nuevo récord de distancia" para este tipo de procedimientos en aguas internacionales.