El Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo (HOPAC) recibió este viernes una donación de equipo odontológico especializado para atender a un aproximado de 100 personas mensuales, de parte de la Asociación Grotto de El Salvador, valorado en $3,225.



"La asociación Grotto entregó un equipo de rayos X móvil y un sistema de radiovisiografía (RGV)...Esta nueva tecnología permitirá mejorar el diagnóstico y la atención de al menos 100 personas por mes, beneficiando tanto a los niños atendidos en HOPAC como a sus familiares que requieren atención dental", aseguró la asociación.

La donación fue posible gracias a un convenio firmado el año anterior con la fundación Grotto, que permitió la construcción de la clínica. A través de ello, la asociación Grotto ha destinado $8,633.97 para fortalecer la atención odontólogica de HOPAC, dice el comunicado.
Equipo médico de la Clínica odontológica del Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo HOPAC. Daniela Alegría.
Equipo médico de la Clínica odontológica del Hogar de Parálisis Cerebral Roberto Callejas Montalvo HOPAC. Daniela Alegría.

"Abrimos nuestras puertas para cualquier persona que quiera traer a su hija o hijo con discapacidad para que tenga ese cuidado bucal tan importante. ¿Por qué es tan importante? porque nuestra salud es integral y no solamente tenemos que cuidar el cuerpo sino también nuestra higiene bucal", manifestó Mónica de Merz, presidenta de HOPAC.



HOPAC tiene atención gratuita para niños menores de 18 años con discapacidad, en su clinica odontólogica "Claudia Marcela Interiano". El Hogar funciona desde hace 41 años en atención integral para personas con parálisis cerebral y otras discapacidades, según un comunicado de la institución.

La Asociación Grotto también ha apoyado con la adquisición de sillas de atención dental, reparación del sistema eléctrico y la compra de materiales e insumos esenciales para la atención de los pacientes.

Por otro lado, HOPAC brinda apoyo a más de 1,200 familias, principalmente de escasos recursos, con servicios de alimentación, terapia física, terapia ocupacional, educación especial, terapia artística, deporte asistido, terapia musical, consultas a personas con síndrome de Down, autismo, déficit intelectual cognitivo y otras discapacidades. También brindan asistencia al cuidador.