El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) confirmó el inicio de una actividad sísmica en el distrito de Conchagua, departamento de La Unión, la cual, ya registró al menos 89 réplicas.



Dichas réplicas se registraron desde las 10:09 de la mañana del 5 de febrero hasta las 6:00 de la mañana de este jueves.

El Marn aseguró que del total de réplicas, al menos 12 han sido reportadas como percibidas por la población y las magnitudes oscilan entre 2.2 y 3.5 en la escala de Richter.



El primer sismo sentido por la población tuvo una magnitud de 2.6 en la escala de Richter, una profundidad de 11 kilómetros y una intensidad de II en la escala de Mercalli Modificada en Conchagua, seis minutos antes del temblor ocurrió otro sismo en San Vicente, de magnitud 3.7 que reportó la alerta de sismos del Marn.

Un segundo sismo fue reportado a la 1:23 de la tarde, con una magnitud de 3.5 en la escala de Richter, a una profundidad de 7 kilómetros, en Conchagua.

Según Medio Ambiente, el origen de esta actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona.

Por otro lado, el ministerio también monitorea otra actividad sísmica pero en el occidente del país, en el distrito de Juayúa, Sonsonate. Hasta las 6:00 de la tarde de ayer, desde el 1 de febrero a las 6:49 de la noche, reportaban 344 temblores, de los cuales, 31 han sido sentidos.