El actual escándalo de la actriz Karla Sofía Gascón podría sumarse a la historia de las ceremonias doradas.
COMPARTIR:
¡Link copiado al portapapeles!
Los Óscar han sido testigos de innumerables momentos polémicos que han trascendido la pantalla grande, como la bofetada de Will Smith. Photo by Robyn Beck / AFP
No todo ha sido glamour y reconocimiento en la historia de los Óscar. Este año, la española Karla Sofía Gascón parecía hacer historia el ser la primera mujer transgénero nominada a la Mejor Actriz por "Emilia Pérez", pero su escándalo por antiguos tuits de odio dieron un giro de tuerca a la historia: Su caso estaría por sumarse a las controversias de la ceremonia, tanto si no llega a aparecer como si decide hacerlo, o bien si la Academia decide quitarle su postulación.
Pero antes de ella, desde decisiones controvertidas hasta errores épicos, han marcado un antes y un después en la historia de los premios de la Academia, que este 2 de marzo celebrarán su 97a edición.
5. El engaño de Joan Crawford
En 1946, Joan Crawford (1904-1977) fingió estar grave de salud para evitar asistir a la ceremonia, convencida de que perdería el Óscar ante Ingrid Bergman. Muchos consideran que fue así como la Academia consideró darle el premio a Mejor Actriz por “Mildred Pierce” (1945), al considerarla moribunda. La artista organizó una sesión fotográfica en su casa con la estatuilla, maquillada y peinada como si estuviera convaleciente, un acto literalmente digno de una estrella de la actuación. Crawford demostró que no estaba tan enferma después de todo.
2. El rechazo de Marlon Brando
En 1973, Marlon Brando (1924-2004) protagonizó uno de los momentos más polémicos al rechazar el premio a Mejor Actor por su papel en "El Padrino". En su lugar, envió a la activista nativa americana Sacheen Littlefeather para explicar su decisión. Brando protestaba contra la representación de los indígenas en Hollywood y la reciente masacre de Wounded Knee. La acción generó una gran controversia, dividiendo opiniones y consolidando los Óscar como una plataforma de protesta social.
3. El primer desnudo en la gala
En 1974, la ceremonia vivió un momento insólito cuando un hombre desnudo cruzó el escenario justo antes de que el actor David Niven (1910-1983) presentara a la diva del cine, Elizabeth Taylor (1932-2011). El intruso, identificado como Robert Opel (1939-1979), realizó el símbolo de la paz en un acto que sorprendió a todos. Con serenidad, Niven respondió con un comentario sarcástico, generando risas entre el público. Posteriormente, se descubrió que Opel era un artista y fotógrafo que logró evadir la seguridad y dar un momento único.
2. El "Lalalandgate"
La ceremonia de 2017 quedó marcada por el histórico error en la entrega del premio a Mejor Película. Warren Beatty y Faye Dunaway anunciaron erróneamente a la cinta “La La Land” como ganadora, pero tras varios discursos de agradecimiento, la confusión fue aclarada: la verdadero ganadora era la cinta de temática LGBT "Moonlight". La equivocación se debió a un sobre incorrecto, pero no era la primera vez que esto ocurría en un magno evento: Una situación similar se dio en 2015 al anunciar como ganadora de Miss Universo a Colombia, aclarando minutos después que era Filipinas.
1. ¡La bofetada digna de telenovela!
Uno de los incidentes más recientes y comentados ocurrió en 2022, cuando el actor Will Smith subió al escenario y abofeteó al comediante y presentador de esa noche Chris Rock, tras una broma sobre la alopecia de su hoy expareja Jada Pinkett Smith. El hecho dejó a la audiencia en shock y generó un debate sobre la violencia en la industria. Como consecuencia, la Academia lo vetó durante 10 años, además de exigir una disculpa pública.