El Teatro Luis Poma anunció este miércoles el Acto 1 de la Temporada 2025 bajo el lema "El Poma, irrepetible" y que trae diversidad de puestas en escena para el público salvadoreño.



“Este año la temporada se dividirá en tres actos y el primero consta de cuatro espectáculos”, apuntó Roberto Salomón, director artístico del Teatro Luis Poma. El primer segmento se desarrollará del 20 de febrero al 6 de abril, deatalló el también actor y director teatral.

Lee también: "La francesa Juliette Binoche presidirá el jurado del Festival de Cannes 2025".



El Acto 1 abrirá con "El amor en tiempos de ópera" (20-23 de febrero), una gala de canto lírico que reunirá a seis talentosos artistas interpretando piezas de Mozart, Verdi, Bizet, Saint-Saëns, Rossini y Puccini. Bajo la dirección de Salomón, esta producción de Opus 503 promete drama y música.

Esaú Osorio, del grupo Opus 503, presentó un pequeño adelanto de “El amor en tiempos de Ópera” durante el lanzamiento de la nueva temporada. Foto: Guille Masserbösch
Esaú Osorio, del grupo Opus 503, presentó un pequeño adelanto de “El amor en tiempos de Ópera” durante el lanzamiento de la nueva temporada. Foto: Guille Masserbösch

“Es una comedia que nos hace un recorrido musical por las diferentes formas de amar con trece grandes áreas de opera y con seis de las más importantes voces líricas salvadoreñas”, mencionó a Diario El Mundo, José Guerrero integrante de Opus 503.

Del 6 al 9 de marzo, "Mascarada Shakespeare" de Emiliano Dionisi, presentará una comedia vibrante en la que dos profesores reimaginan "Romeo y Julieta" mediante la técnica de las máscaras de la comedia. La puesta en escena estará a cargo de Teatro Conjunto, con actuaciones de Maru Gálvez y Luis Lozano.

"Como Dios manda" estará en cartelera del 20 al 23 de marzo y abordará el drama familiar de un padre y su hija enfrentando la pérdida y la adicción, en una conmovedora historia que contará con las actuaciones de Egly Larreynaga, Paola Miranda y Alejandra Nolasco.

Esta coproducción entre Teatro Del Azoro y el Alto Teatro, de Bolivia, está dirigida por Freddy Chipana. “El mayor desafío que tuvimos fue montar esta obra a la distancia y tener un mes de manera presencial en Bolivia, antes de estrenarla en el Festival Internacional de Teatro de La Paz”, comentó Nolasco.

El cierre del Acto 1, del 3 al 6 de abril, traerá "La más sola y la más fuerte", una obra basada en textos de Darío Fo y August Strindberg, con una exploración intensa sobre la femineidad y la resiliencia. Naara Salomón y Regina Cañas protagonizarán esta producción de la Fundación Poma, bajo la dirección de Roberto Salomón.

En ese mismo sentido, la actriz Naara, esposa de Roberto Salomón, agregó: “La obra habla mucho de los sentimientos de las mujeres, pero lo importante es que vengan las parejas, lo importante es ese intercambio de sentimiento, después de ver la obra”.

Más allá del escenario

El compromiso del Teatro Poma con el desarrollo cultural se extiende más allá del escenario. Este año, su lobby albergará exposiciones de artes plásticas y se implementarán iniciativas como "Tardes de lectura", un espacio gratuito para toda la familia, y "Primera Fila", que acercará a estudiantes al teatro profesional.

Además, la "Escuela de Espectadores" abrirá un diálogo entre artistas y público, fomentando una audiencia más crítica y conocedora. “Lo que queremos es mejorar la calidad de lo que se hace en El Salvador, los actores y el público crecemos juntos”, comentó Salomón sobre estas iniciativas.

Después de 21 años de temporadas ininterrumpidas, la invitación está abierta: el telón se levanta y la magia del teatro espera a su público. “Lo importante de todas las temporadas es celebrar el talento profesional que existe en El Salvador, tanto en música como en pantomima, drama, comedia y ópera”, concluyó Salomón.

Con nuevas obras, el Teatro Luis Poma reafirma su papel clave en la escena artística salvadoreña. Foto: Guille Masserbösch
Con nuevas obras, el Teatro Luis Poma reafirma su papel clave en la escena artística salvadoreña. Foto: Guille Masserbösch