En su exposición ante el Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado para Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Volker Türk, informó que el 27 de enero, fueron bombardeados dos hospitales de Goma, ciudad de la República Democrática del Congo, en África Central, matando e hiriendo a numerosos pacientes, incluidos mujeres y niños.



El alto funcionario de la ONU aseveró que el mismo día "se produjo una fuga masiva de prisioneros de la cárcel de Muzenze" que "dejó al menos 165 reclusas violadas y, más tarde, la mayoría de ellas murieron en un incendio en circunstancias sospechosas", apuntó.

"Estoy horrorizado por la propagación de la violencia sexual, que ha sido una característica atroz de este conflicto durante mucho tiempo. Es probable que esto empeore en las circunstancias actuales”, alertó Türk, según el sitio de la ONU.



El diario británico The Guardian publicó el miércoles que la subjefa de paz de la ONU, Vivian van de Perre, dijo que hubo "una gran fuga en la prisión" de Goma de 4,000 reos.

El alto comisionado dijo que personal de la ONU "está verificando múltiples denuncias de violación, violación en grupo y esclavitud sexual en las zonas de conflicto del este de la República Democrática del Congo".