YouTube anunció este jueves que ofrecerá una “segunda oportunidad” a algunos creadores de contenido que fueron expulsados permanentemente, como parte de un programa piloto que se implementará en los próximos meses. La medida, sin embargo, no será aplicable a todos los casos.
Según informó la plataforma en una publicación de blog, los creadores vetados podrán solicitar la apertura de un nuevo canal, pero su reincorporación estará sujeta a una evaluación rigurosa que tomará en cuenta la frecuencia y gravedad de las infracciones cometidas, así como su comportamiento en otras plataformas.
YouTube dejó claro que no se permitirá el regreso de usuarios involucrados en violaciones graves, como amenazas a la seguridad infantil, infracciones a derechos de autor o faltas contra sus políticas de responsabilidad.
El anuncio llega apenas una semana después de que YouTube acordara pagar $24.5 millones para resolver una demanda interpuesta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionada con la suspensión de su cuenta en enero de 2021 tras el asalto al Capitolio.
La medida también coincide con una tendencia en las grandes tecnológicas a relajar las estrictas normas de moderación de contenido impuestas durante la pandemia de covid-19 y las elecciones presidenciales de 2020, ante el auge de la desinformación.
De acuerdo con CNBC, en septiembre pasado un abogado de Alphabet, empresa matriz de YouTube, informó al Congreso que la compañía modificó sus políticas comunitarias respecto a contenidos relacionados con la covid-19 y los comicios estadounidenses.
Hasta ahora, los creadores vetados eran eliminados indefinidamente y, si fallaban en el proceso de apelación, no podían volver a la plataforma. Pero con el nuevo programa, podrán solicitar volver después de un año, siempre que no hayan eliminado sus cuentas originales.
Los usuarios que sean admitidos no recuperarán sus antiguos contenidos ni suscriptores, aunque sí tendrán la opción de volver a publicar materiales anteriores, siempre que estos cumplan con las políticas comunitarias vigentes, explicó la compañía.