La junta directiva de la Autoridad de Planificación del Centro Histórico de San Salvador (APLAN), cuya ley está vigente desde mayo de 2013, aprobó en diciembre pasado un nuevo tarifario para el funcionamiento de las actividades comerciales de los establecimientos de la zona.



Estas tarifas iniciaron su vigencia el 21 de enero de 2025, ya que fueron publicadas en la edición del Diario Oficial del 13 de enero de 2025.

El catálogo incluye tarifas por servicio de la APLAN del trámite de licencia de funcionamiento, tarifas por licencias de funcionamiento para el desarrollo de la actividad o giro económico según el uso de suelo, y las tarifas por licencias o permisos complementarios que desarrolla un mismo establecimiento.



Las tarifas aprobadas difieren de las divulgadas por la alcaldía de San Salvador en la "Ordenanza reguladora para la emisión de la licencia para funcionamiento para actividades de servicios, comercio e industria en el municipio de San Salvador Centro".

Estas son algunas de las tarifas aprobadas:

Servicios para trámite de licencia de funcionamiento

Trámite ordinario: $165.31
Trámite exprés: $330.62
Permiso temporal: $690
Asesoría técnica especializada para licencia de funcionamiento: $330.63
Visita técnica de verificación: $412.56

Licencia de funcionamiento para establecimiento

Hoteles, hostales, alquiler vacacional: de $806.65 a $949.
Restaurantes y comedores: de $806.65 a $949.
Establecimientos de comida rápida sin servicio a la mesa: $1,100 a $1,300.
Panadería, pastelería, chocolatería y cafetería: $420 a $550.
Heladerías: $420 a $550.
Restaurante bar, vinería: $2,268 a $2,520.
Cervecería, bar y venta de bebidas alcohólicas preparadas: $2,520.
Casinos: $14,680.
Discotecas, karaoke, salas de cine: $2,520.
Auditorio, teatros, anfiteatros: $800.
Billares, juegos electrónicos, salas de juego, maquinitas, gasolineras: $2,520.
Supermercados: $2,520.
Tienda de conveniencia o misceláneas: $1,200.
Lavanderías, dry cleaning o tintorería: $420.
Peluquería, salas de belleza: $420.
Joyerías: $720 a $900.
Venta de bolsos y equipajes al detalle: $1,200.
Estudio de grabaciones de audio, video y estaciones de radio: $540 a $600.
Foto estudio y laboratorio de revelado: $378 a $420.
Asociaciones de servicios de promoción y desarrollo económico y social: $420 a $500.
Alquiler de servicios sanitarios: $700.
Despacho de oficinas, corporaciones privadas de profesionales técnicos y locales de servicios varios: $700.
Salas de venta: ferreterías, peletería, artículos importados, zapatos: $1,200.
Librerías: $378 a $420.
Jardín de niños: $420.
Escuelas de primero a tercer ciclo y bachillerato: $420.
Educación superior: $1,200.
Bibliotecas, casas de cultura, galerías y museos: $420.
Academias de arte, cultura y enseñanza técnica (idiomas, baile, canto, pintura, música, escultura), artesanías domiciliares o que no requieren de mayores instrumentos o equipos tecnológicos para su elaboración, confecciones de ropa, bordados y costuras: $420.
Piñatería y confitería: $420.
Hospital general, de especialidades: $1,200.
Consultorio médico y dental: $900.
Laboratorios de análisis clínicos, médicos y dentales: $1,080 a $1,200.
Clínica veterinaria: $600 a $700.
Gimnasios: $420 a $520.
Licencia para centro comercial: $2,520.

Permisos complementarios para actividades comerciales dentro del establecimiento

Permiso de restaurante bar: $1,260.
Licencia de venta envasada de bebidas alcohólicas, venta fraccionada, permiso para el consumo: $365.
Permiso para karaoke: $1,260.
Permiso interno de spa: $600.
Permiso interno de discoteca o música en vivo: $1,260.
Permiso de tienda de conveniencia: $600.
Permiso de cafetería o café y repostería: $275.
Permiso de restaurante: $474.50.
Auditorio: $600.

Permisos para actividades comerciales de centro terrazas, por metro cuadrado mensual: de $3.50 a $7.50.