La Asociación Nacional de Veteranos y Veteranas de Guerra del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (ANVEGEFMLN) pidió este miércoles que se realice una auditoría externa a los recursos del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve), luego de la captura del presidente de esta institución en Honduras por presunto lavado de dinero.
"Solicitamos a nuestras autoridades competentes del Inabve contratar una auditoría externa e independiente para verificar la exactitud e integridad de los estados financieros, asegurar el cumplimiento de normas contables y legales para rescatar la credibilidad y confianza de cara a nuestros sectores", dice el comunicado.
La misiva también exhorta a las autoridades hacer "una vigilancia rigurosa y permanente sobre el uso y destino de los recursos públicos" que son asignados al Instituto, y actuar rápido "frente a cualquier indicio de corrupción", y especialmente ante la detención del presidente del Inabve, Juan Alberto Ortiz, ocurrida la semana pasada en el paso fronterizo de El Amatillo – El Valle, en Honduras.
El viernes anterior, Ortiz fue detenido por la policía hondureña con $60,000 en efectivo ocultos en un vehículo y, al ser entrevistado sobre el origen del dinero, según las autoridades hondureñas, no pudo justificarlo. Fue remitido a un juzgado de Tegucigalpa por presunto lavado de dinero; esta semana, aunque seguiría siendo procesado en Honduras por lavado de dinero, Ortiz fue liberado bajo fianza, según trascendió en medios de comunicación.
"Este hecho responde única y exclusivamente a una decisión personal del individuo en mención y a los que pudieran estar implicados quien o quienes deberán enfrentar las consecuencias legales correspondientes", añade el comunicado de ANVEGEFMLN.
Los excombatientes del FMLN señalaron que tienen una participación activa en la junta directiva del Inabve, pero que no tienen la mayoría de los votos.
Además de ser el presidente del Inabve, Ortiz es secretario departamental del partido Nuevas Ideas en La Unión, según su perfil de la red social Facebook. Ni el partido Nuevas Ideas ni el gobierno se han pronunciado por la captura.
En enero de 2023, también fue nombrado -hasta diciembre de 2024- presidente de la junta directiva del Fondo de Protección de Lisiados y Discapacitados a Consecuencia del Conflicto Armado (Foprolyd). Este último nombramiento fue firmado por la ministra de Turismo, encargada -en ese entonces- del Despacho de Gobernación y Desarrollo Territorial.
Ortiz Hernández fue afiliado de Nuevas Ideas, inscrito para la creación de este partido político para su fundación en 2018.
El 23 de junio pasado, la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno de la Asamblea Legislativa acordó citar al presidente del Inabve para que diera su posición sobre el proyecto de Ley de desarrollo social.