Aproximadamente mil organizaciones no gubernamentales (ONG), fundaciones o asociaciones se han inscrito en el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial de El Salvador desde enero de 2019 hasta diciembre de 2024.
Un informe de enero al 5 de diciembre de 2024 indica que un total de 86 asociaciones, fundaciones y entidades extranjeras fueron inscritas por el Ministerio de Gobernación. Un segundo registro de enero de 2019 hasta julio de 2024 cuenta un total de “906 ONG” registradas durante ese periodo.
Al integrar ambos listados, sin repetir las entidades inscritas durante el último año, se obtiene que desde enero de 2019 se habrían inscrito 950 entidades no gubernamentales en el periodo 2019-2024.
Unas 243 asociaciones o fundaciones están dedicadas a actividades de desarrollo humano, social, humanitario o integral. Otras 74 son asociaciones dedicadas a la beneficencia, como Abigail Association Inc, American Refugee Committee, Asociación Amigos de California, Asociación Ayuda Bendición Esperanza, Asociación Mejor Futuro SV, entre otras.
También, un total de 36 fundaciones y organizaciones se definen como ambientalistas, entre estas la Asociación Colmenas de El Salvador, Asociación de Investigadores Ambientales de El Salvador, Fundación Buceo Inclusivo, Asociación Un Árbol y Yo, la Fundación para la Restauración Ecológica y Secuestro de Carbono, entre otras, según el listado 2019-julio 2024.
En menor cantidad, aparecen 18 nuevas organizaciones en derechos humanos, como Asociación Espacios Diversos, Fundación Nosotros, Norwegian Refugee Council, Fundación Hagamos Bien El Salvador, Asociación Centro de Integración para Migrantes Trabajadores y Trabajadoras, entre otras.
Ocho de estas son fundaciones dedicadas al tema del adulto mayor, 42 asociaciones o fundaciones de excombatientes, 11 de mujeres, pero hubo nuevos registros de asociaciones deportivas, agricultura, científica, entre otros.
En El Salvador las asociaciones, fundaciones u organizaciones están reguladas actualmente por la Ley de Asociaciones y Fundaciones sin Fines de Lucro, normativa que ya las obliga a presentar sus balances financieros ante un Registro bajo el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial.
Sin embargo, a petición de presidente salvadoreño, Nayib Bukele, la Asamblea Legislativa aprobó el 20 de mayo la Ley de Agentes Extranjeros para controlar y fiscalizar las actividades de las organizaciones, así como cobrarles un 30 % de impuestos sobre sus donaciones del extranjero, con excepciones.
