Ciudadanos salvadoreños realizaron 84,153 solicitudes de certificaciones de partidas a las alcaldías de El Salvador a través del sitio simple.sv, lo que representa un incremento del 116.65 % respecto al año anterior, según el Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN).
Por medio de la Unidad Jurídica Registral, los salvadoreños solicitaron 42,077 certificaciones de partidas de hombres y 42,076 certificaciones de partidas de mujeres en las 44 alcaldías del país.
Según el RNPN, las alcaldías tuvieron problemas para emitir las certificaciones debido a las limitantes en la capacidad para emitir todos los documentos solicitados por los salvadoreños y también tuvieron fallas de conectividad y comunicaciones.
En su memoria de labores, que recopila los datos desde junio de 2024 hasta mayo de 2025, el RNPN informó de la emisión de 40,750 constancias de partidas.
De esas constancias, al menos 20,674 fueron entregadas a hombres y 20,076 a mujeres solicitantes, lo que representaría un aumento del 177 % en este servicio con relación al año anterior.
La institución reportó dos problemas en las emisiones: algunos ciudadanos no cumplían con los requisitos legales para la solicitud de certificación y ciudadanos que no presentaban el comprobante de la solicitud.
A partir de la digitalización de los datos familiares de las alcaldías en el Sistema de Registro Vitales y Familiares (Revfa), el Registro señala que el Departamento de Sistemas de Registro de Hechos Vitales y Familiares ha brindado 6,620 consultas a sus datos.
Las asistencias a los datos parten de que el personal de la institución ha tenido dudas sobre cómo aplicar la ley del estado familiar y, por ello, han consultado sobre la aplicación de las leyes. La mayoría de los empleados atendidos en este tema son mujeres.
A través del sitio web Simple SV (simple.sv), los salvadoreños pueden gestionar el línea los siguientes documentos:
- Constancia de antecedentes penales.
- Constancia de antecedentes policiales.
- Certificación de partidas.
- Solvencia patronal del régimen salud.
- Certificación de registro de título de educación.
- Certificación de registro de DUI y no DUI.
- Certificación de registro de notas de educación.
- Constancia de no servicio de agua potable.
- Registro de transportista de carga nacional.
- Constancia de homónimo.
- Constancia médica.