El rector de la Universidad de El Salvador, Juan Rosa Quintanilla, reiteró que sobre el tema de la minería en El Salvador es importante establecer una discusión dentro de un foro en el que se informe y establezca los verdaderos impactos ambientales y sociales en el país.



“Es necesario hacer un estudio profundo de lo que implica la minería metálica, porque las evidencias científicas que generan los estudios dados en diferentes zonas geográficas y lo que refleja extraer oro en El Salvador ha dejado desastres complicados, de manera que creo que es importante haya una discusión fuerte, no es una posición en contra del gobierno, sino más bien a favor de la vida, a favor de las grandes mayorías de este país”, dice el el rector este lunes en la entrevista de canal 21.

Sobre la comisión experta para el tema de la minería que decidió crear el Consejo Superior Universitario explicó que está conformada por un referente con las facultades que tienen que ver con el impacto que tienen que ver con la minería metálica, por facultades de medicina, de química y farmacia, de ciencias agronómicas, de ingeniería y arquitectura, de ciencias naturales y matemáticas, de ciencias económicas, jurisprudencia y sociales para tener un equipo multidisciplinario que haga un planteamiento científico.

“Lo que estamos planteando es un foro en donde expertos internacionales, nacionales y por supuesto de la Universidad den sus enfoques en relación al impacto que esto tiene y por supuesto sacar conclusiones”.
Juan Rosa Quintanilla,
Rector de la UES.


Rosa Quintanilla también dijo que, si bien es cierto, que el presidente Nayib Bukele ha dicho que ya el 95 % de los ríos está contaminado y que necesitan limpiarlos, pero con la explotación minera no se va “revertir” esa contaminación, sino creando prácticas y procesos para ello.



Nuevamente pide al gobierno “reflexionar” sobre dejar sin efecto la prohibición de la minería en el país, ya que se debe tomar en cuenta el “detrimento” que esto causaría en grandes mayorías, más que todo a los habitantes de esas comunidades donde sería la explotación.

La Comisión conformada para realizar estudios sobre impacto ambiental y social de la minería metálica en el país, dijo que retomará el tema al regresar de las vacaciones de fin de año.