“Hemos tenido la posibilidad de maniobrar con lo que se tiene, estamos pidiendo al gobierno de la República que reflexione sobre el trato a la UES en el tema presupuestario, aunque este ha sido recurrente sobre la historia, ahora se ha acentuado", aseguró esta mañana en el programa Diálogo con Ernesto López de Canal 21.
El funcionario indicó que este comportamiento inició en enero de 2020 cuando iniciaron el año con una deuda de $3.5 millones correspondiente al presupuesto del año 2019 y, desde entonces, "esa ha sido la tónica que ha tenido a la universidad en una situación complicada”. Quintanilla calificó de "crítico" el año 2024 y reveló que han tenido que recurrir a los recursos propios de la institución, "estamos con una deuda de $31 millones", reiteró.
Nos alegra que se reduzca el monto que originalmente había pero que $31 millones que no estén disponibles, $7.6 millones de 2023; 23.7 millones de 2024, es complejo”.
Juan Rosa Quintanilla, rector de la UES.
La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa estudia el proyecto de presupuesto general de la nación para 2025, presentado por el Ministerio de Hacienda el 30 de septiembre pasado. En el anteproyecto, se proyectó un total de $114,241,290 para la universidad, que junto a los ingresos propios de la institución que ascienden a $11.5 millones, alcanza los $125.7 millones.