La nueva Ley de Energía Geotérmica permitirá a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) poder otorgar concesiones sin una licitación pública a los autorizados para exploración geotérmica que confirmen que efectivamente hay reservorio geotérmico y determine que la explotación es factible.
Así lo establece la normativa aprobada el miércoles por la Asamblea Legislativa de El Salvador.
La normativa aprobada ayer también permite que la DGEHM autorice exploraciones geotérmicas por tres años en áreas de hasta 50 kilómetros cuadrados. Estos exploradores geotérmicos tendrán derecho preferente a la explotación.
También se permitirá la adjudicación directa cuando los proyectos geotérmicos sean declarados de interés nacional por la DGEHM, que lo decidirá así “cuando se justifique que su desarrollo es estratégico para la seguridad energética, el desarrollo económico y/o el bienestar nacional”.
En estos casos de contratación directa, según la normativa, la DGEHM debe resolver las solicitudes de concesión dentro de un plazo de 20 días hábiles.
Las adjudicaciones de concesiones de explotación geotérmica podrán ser hasta por 30 años y deberán pasar por la aprobación de la Asamblea Legislativa, luego de que la DGEHM le envíe el contrato y el proyecto de ley de concesión, además de un informe que detalle el monto de la inversión, la forma de financiamiento y las fechas de construcción y operación.
La Dirección abrirá a licitación pública las áreas que haya identificado con potencial geotérmico en el país.
Las empresas concesionarias, que deberán pagar por la explotación una tarifa por área y megavatio generado, gozarán de incentivos fiscales durante los primeros 10 años, que incluye Impuesto sobre la Renta, aranceles e impuestos por la venta de certificados de energía renovable y otros relacionados.
La ley también permite expropiaciones, exige a los concesionarios un Protocolo de Sostenibilidad a 50 años y establece multas desde los $2 millones hasta los $4.08 millones (de 5,000 a 10,000 salarios mínimos) por infracciones como explotar sin la respectiva concesión.