El Organismo de las Naciones Unidas para la Migración (OIM) lanzó esta semana una estrategia de alianzas con el sector privado para "promover una migración segura y un desarrollo económico más inclusivo".
La OIM presentó una hoja de ruta que ha construido con el apoyo de más de 70 empresas, gremiales y organizaciones. La entidad indicó en la presentación que la alianza busca convertir "donaciones en oportunidades".
"Desde OIM lanzamos nuestra Estrategia de Alianzas con el Sector Privado: una hoja de ruta, un camino compartido construido junto a más de 70 actores de este sector para convertir desafíos migratorios en oportunidades de desarrollo". Nicola Graviano, jefe de misión de la OIM en El Salvador.
Parte de las actividades se encuentra la donación de calzado para retornados salvadoreños que "inician de nuevo", como parte del programa "pasos con dignidad" para acompañar con "empatía y respeto el retorno de personas migrantes salvadoreñas".
En el evento participó también la viceministra de Diáspora y Movilidad Humana, Cindy Portal, quien aseguró en sus redes sociales que la iniciativa evidencia como el sector privado, la cooperación internacional y la sociedad civil pueden "transformar los desafíos migratorios en oportunidades".