Diputados de Nuevas Ideas defendieron la reforma a la Constitución de la República que elimina la pérdida de ciudadanía salvadoreña a las personas que promuevan la reelección de un presidente y elimina la prohibición para que un presidente se quede "un día más" si es reelecto. La reforma también suprime el inciso 1 del artículo 152 que prohibía la reelección de un presidente que hubiera gobernado en el periodo inmediato anterior.

La diputada Elisa Rosales, de Nuevas Ideas, aseguró que estas transformaciones han sido solicitadas por el pueblo salvadoreño y que no está modificando la alternabilidad en el poder presidencial.

“No altera la alternabilidad porque el pueblo salvadoreño va a tener la última palabra en los procesos electorales democráticos. No se está afectando de ninguna manera, es un principio de la democracia salvadoreña que continúa intacto”. Elisa Rosales, diputada de Nuevas Ideas.

Aseguró que los partidos políticos querían la deuda política “elección tras elección” e indicó que en el territorio la gente les cuestionaba la deuda política y la existencia del Parlamento Centroamericano. “Les hemos cumplido”, dijo. “Ahora estamos dando respuesta para ordenar nuestro sistema y para poder ahorrar dinero de nuestro pueblo salvadoreño”, añadió.

"Seguridad jurídica"

Por su parte, la diputada Suecy Callejas, de Nuevas Ideas, aseveró que actualmente están apostándole al crecimiento económico y a la seguridad jurídica.



“Ahora nosotros, por primera vez, le estamos apostando realmente al crecimiento económico, nosotros necesitamos dar tranquilidad y seguridad jurídica a los inversionistas, porque el cuento de siempre ha sido ‘no, me voy a esperar a las elecciones para ver quién va a quedar”, fueron sus palabras.

Según Callejas, la gente prefería sacar sus inversiones a países más estables que El Salvador cuando había elecciones continuamente. Indicó que los objetivos son fortalecer la seguridad jurídica, recursos más eficientes, garantizar la libre elección de los gobernantes y actualizar la Constitución a las realidades actuales.

Si el periodo presidencial dura seis años, hay elecciones de medio término, son un termómetro, ahí van a decidir “si le dan gobernabilidad o se la restan”.

Callejas destacó que no están proponiendo que “quede un solo presidente” y negó que se esté violando la alternabilidad en el poder aún presente en la Constitución.

“La alternabilidad, es la capacidad de que ocurra alternancia de manera regular y democrática, tampoco se está tocando porque en ningún momento estamos proponiendo que se quede un solo presidente y nunca haya más elecciones en este país, eso no es cierto”, dijo la diputada Callejas.

Aseguró que la reforma a la Constitución es “un derecho legítimo” que les dio “el pueblo salvadoreño”. “Corresponde al mandato mismo que nos dieron en las urnas”, aseveró. Señaló que la Constitución de 1983 fue “inconsulta” aprobada por el mayor Roberto d’Aubuisson cuidaba “privilegios para élites”.