El partido Nuevas Ideas, legalizado desde agosto de 2018, bajó 20 puntos del 51 % al 31 % en las preferencias partidarias de los salvadoreños según la encuesta de Cid Gallup divulgada el 28 de mayo, frente a una oposición que suma el 8 %.
La disminución en las preferencias Nuevas Ideas, según el gerente de Cid Gallup, Luis Haug, se debe al auge electoral del año 2024, cuando se desarrollaron elecciones generales en el país. Fue en febrero de 2024 que Nayib Bukele participó en la elección presidencial para un segundo periodo consecutivo cuestionado por inconstitucional por la oposición.
Según el representante de la casa encuestadora, el partido Nuevas Ideas "depende" de Nayib Bukele. “La euforia electoral del momento, con las elecciones, pero sí es una agrupación que depende claramente de lo que es la imagen del mandatario, lo vimos también en 2019 donde el presidente Bukele corrió por el partido Gana y triunfó en primera vuelta y no fue que los ciudadanos se quedaron en Gana”, indicó Haug en Telecorporación Salvadoreña.
“Nuevas Ideas es la bandera del presidente Bukele pero lo que existe en El Salvador, además del partido, es un sentimiento de bukelismo sobre lo que es la bandera de Nuevas Ideas”. Luis Haug, gerente de CID Gallup.
La población que no se identifica con ningún partido político alcanzó su nivel máximo de 59 % durante 20 años de medición, después de oscilar entre el 39 % en 2015, llegar al 41 % en 2020 y en 2024 y alcanzar hasta el 58 % en 2022, año en el cual el gobierno de Nayib Bukele aprobó el régimen de excepción.
Los dos partidos de oposición que aparecen en la medición son los exgobernantes Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), cada uno sube de 3 % a 4 % de las preferencias en el último año, y cuyos máximos en el mismo periodo se registran en 2005 (30 % para Arena) y en 2010 y 2015 (31 % para el FMLN).
Gran Alianza por la Unidad Nacional (Gana), el partido que afilió a Nayib Bukele para participar en su primera elección presidencial en 2019, osciló entre el 5 % en 2020 y el 1 % en 2024.
Para Haug, el resto de partidos están "prácticamente" desaparecidos. “A partir de 2019 observamos la aparición de Nuevas Ideas y el resto de los partidos prácticamente desaparecen”, indicó.
Arena y FMLN, que en las presidenciales de 2009 sumaron 2,638,588 votos en 2009, sumaron 1,246,373 votos en 2019 pero a partir de 2024 lograron solo 382,048 votos, perdiendo un caudal electoral de 864,325 entre ambos. La pérdida es más numerosa en Arena, que perdió 679,203 votos en 2024, obteniendo 177,881. El FMLN perdió ese año 185,122 de su caudal electoral logrando 204,167 votos.
Actualmente, en la Asamblea Legislativa, Gana y el FMLN perdieron sus escaños en la Asamblea Legislativa desde mayo de 2024, mientras que Arena mantiene dos de los 60 diputados.
