Esta Ley sería aprobada en el pleno este 23 de diciembre y entraría en vigencia 15 días después de su publicación en el Diario Oficial.
Ante esto, organizaciones sociales y ambientales se presentarán este lunes para “exigir” a los diputados que no deroguen la Ley de Prohibición de Minería Metálica, ya que en la nueva ley que sería aprobada, en el artículo 34 que corresponde a disposiciones finales el gobierno pide que se derogue la normativa aprobada en 2017.
“Art. 34. Deróguese la Ley de Prohibición de la Minería Metálica, emitida por decreto legislativo No 639 del 29 de marzo de 2017...”.
NI en defensa de la Ley de Minería
El pasado sábado en la Comisión diputados de Nuevas Ideas aseguraron que esto será “en beneficio de país”, así lo aseguró la diputada Dania González.La diputada pidió al director de Energías, Hidrocarburos y Minas, Daniel Álvarez, quien llegó a presentar la Ley que le comentara a la población “los beneficios que vamos a tener como país, los beneficios que vamos a tener como población salvadoreña con la exploración y explotación de este recurso.
“En primer lugar que haya una regulación, en El Salvador hay muchos sitios mineros que fueron consesión en su momento que los otorgaba el Ministerio de Economía, entonces todo esto quedó abierto y hubo mucho daño, entonces lo primero con esta regulación que vamos a entrar a resarcir ese daño, lo vamos a hacer en conjunto con la ASA y con el Ministerio del Medio Ambiente, porque tenemos que limpiar esos sitios y ponerlos a trabajar y explotarlo de la mejor manera posible; beneficio dos, como bien lo dijo el presidente Bukele, el económico, va a resurgir un bienestar económico para toda la población que está al rededor”, aseguró Álvarez.
Por su parte el diputado William Soriano defendió que con esta ley se realizará una explotación minera "adecuada".
“Esta normativa que vamos a aprobar este día (21 de diciembre), va a permitir tener las herramientas necesarias para poder sentar las bases de una explotación adecuada”, dijo Soriano, y puso de ejemplo a Costa Rica que “siendo el país más ecológico de la región tiene explotación minera”. Costa Rica solo permite la minería subterránea, no así a cielo abierto.
El dictamen favorable fue aprobado y se espera que este lunes se apruebe la Ley General de la Minería Metálica.
La tarde de este domingo, la iglesia católica pidió a la feligresía que manifieste su descontento por la aprobación de esta ley. "Es la vida de las personas, aquí no estamos en una problemática política, no nos interesa la política como dice el comunicado, nos interesa la vida de las personas, la salud de las personas", indicó el arzobispo de San Salvador durante una homilía en San Rafael Cedros.