Miembros de la Junta de Vigilancia Electoral (JVE) aseguran que a pesar de las múltiples solicitudes al organismo colegiado colegiado del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para reuniones, los magistrados solo han nombrado delegados. 

La directora de Vamos ante la JVE, Wendy Alfaro, dijo a Diario El Mundo que la entidad fiscalizadora ha insistido en reunirse "directamente" con los magistrados, pero que estos solo han delegado la comunicación "con un intermediario".

Alfaro asegura que el intermediario se reúne únicamente con el director ejecutivo de la JVE y que "de esta manera, el contacto ha sido parcial y extraoficial".

"Las cosas están estancadas. Ni siquiera se logran acuerdos mínimos que permitan avanzar en la planificación para ejecutar la fiscalización... Hemos insistido en reunirnos directamente con ellos; sin embargo, hasta la fecha, lo único que han hecho es delegar la comunicación a un intermediario". Wendy Alfaro, directora de Vamos en la JVE.
La directora considera que, en vista de la planificación electoral, ya deberían estarse reuniendo con los magistrados "y con otras entidades clave pero no se avanza" y que eso los lleva a perder "tiempo valioso para preparar la fiscalización".

Según la funcionaria, "la institución está siendo vaciada desde dentro"; ella consideró que, si antes se señalaba que la institución no tenía "garras ni dientes", ahora "ya está más neutralizada".



Una fuente interna de la Junta confirmó a El Mundo que se han solicitado reuniones con los magistrados pero que no han sido concedidas y tampoco han sido tomados en cuenta para la elaboración del Plan General de Elecciones (Plagel).

Alfaro dijo al respecto que conocen "de manera informal" que fueron incluidos en la ejecución del Plagel pero no fueron "consultados" en su elaboración a pesar de que el artículo 133 del Código Electoral dice que deben ser convocados con carácter consultivo o verificación en "proyectos de trascendencia".

Tampoco han tenido acceso al documento final que aprobaron los magistrados del Plagel. Una fuente interna del TSE aseguró que el documento final del Plagel no ha sido compartido con los magistrados y que ellos solo conocen lo que les fue expuesto por los técnicos.