El Consejo de Alcaldes del área Metropolitana de San Salvador (Coamss) incorporó a todos los distritos del municipio de San Salvador Sur y a Comasagua al área Metropolitana de San Salvador (AMSS).

Con ello, Panchimalco, Rosario de Mora, Santiago Texacuangos y Santo Tomás, además de Comasagua, se sumarán a los 23 distritos que conforman actualmente el AMSS. En total serán 28 distritos.

El acuerdo del Consejo de Alcaldes del AMSS autorizó al municipio de San Salvador Sur a aplicar las tarifas por los servicios que presta la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (OPAMSS), aprobadas por el Coamss. Esto implica que los permisos de construcción de estos distritos deberán tramitarse a través de dicha oficina.

Entre las tarifas de la OPAMSS se encuentran: $87 o $115 de tarifa base por permisos de construcción hasta 75 metros cuadrados, más $1.07 o $1.33 por metro cuadrado excedente; $266 por calificación de vallas publicitarias y pasarelas; $797 por permiso de construcción de vallas o pasarelas; $1,992 por permiso de construcción de antenas y torres; y $2,656 por recepción de construcción de antenas y torres.

Ven oportunidad inmobiliaria en San Salvador Sur

Para integrar el municipio completo de San Salvador Sur, el Consejo consideró que este territorio “tiene abiertas oportunidades para el desarrollo inmobiliario”, ya que es “el primer punto de acceso a la metrópoli”, destacando su conectividad con el Aeropuerto Internacional. Hasta octubre pasado, únicamente el distrito de San Marcos estaba integrado al AMSS.

El Coamss también destacó que San Salvador Sur posee riqueza patrimonial, como la Cofradía de Las Flores y Las Palmas, en Panchimalco, vistas como oportunidades turísticas, junto a sitios como Los Planes de Renderos, la Puerta del Diablo y la ruta panorámica de Santiago Texacuangos.

Respecto a Comasagua, distrito de La Libertad Sur, el Consejo consideró que existen condiciones de conectividad a través de la calle a Comasagua con el proyecto “Surf City”, es decir, con el municipio de La Libertad Costa, específicamente los distritos de Teotepeque, Chiltiupán y Tamanique.

En esta zona, el Coamss ve “oportunidades de un acceso alternativo a los polos turísticos costeños, posibilitando un recorrido de experiencias entre la montaña y el mar”.


Los 28 distritos del Área Metropolitana de San Salvador

  1. San Salvador, San Salvador Centro

  2. Ayutuxtepeque, San Salvador Centro

  3. Mejicanos, San Salvador Centro

  4. Cuscatancingo, San Salvador Centro

  5. Ciudad Delgado, San Salvador Centro

  6. Apopa, San Salvador Oeste

  7. Nejapa, San Salvador Oeste

  8. Ilopango, San Salvador Este

  9. San Martín, San Salvador Este

  10. Soyapango, San Salvador Este

  11. Tonacatepeque, San Salvador Este

  12. San Marcos, San Salvador Sur

  13. Panchimalco, San Salvador Sur

  14. Rosario de Mora, San Salvador Sur

  15. Santiago Texacuangos, San Salvador Sur

  16. Santo Tomás, San Salvador Sur

  17. Antiguo Cuscatlán, La Libertad Este

  18. Huizúcar, La Libertad Este

  19. Nuevo Cuscatlán, La Libertad Este

  20. San José Villanueva, La Libertad Este

  21. Zaragoza, La Libertad Este

  22. Chiltiupán, La Libertad Costa

  23. Jicalapa, La Libertad Costa

  24. La Libertad, La Libertad Costa

  25. Tamanique, La Libertad Costa

  26. Teotepeque, La Libertad Costa

  27. Santa Tecla, La Libertad Sur

  28. Comasagua, La Libertad Sur