El ministro de Hacienda, Gerson Posada, solicitó a la Asamblea Legislativa incorporar $2.1 millones para que el Instituto Nacional de Capacitación y Formación (Incaf), en el presupuesto estatal 2025, para que eche a andar un proyecto de equipamiento tecnológico especializado.
Según la iniciativa, el INCAF "ha determinado la necesidad de fortalecer el talento humano salvadoreño", para lo cual ha formulado el proyecto de inversión "Equipamiento tecnológico especializado para el Centro de Desarrollo Profesional (CDP) del INCAF, en el distrito de llopango, San Salvador Este, el cual tiene un costo de US$2,177,000".
La iniciativa explicó que el propósito del proyecto "no es otro" más que dotar al CDP en Ilopango de los equipos tecnológicos especializados para mejorar los servicios de capacitación y formación en "hidráulica, neumática, mantenimiento industrial, manejo de maquinaria pesada, electricidad y soldaduras".
Según el INCAF, que funge en lugar del desaparecido Instituto de Formación Profesional (Insaforp), identificó "recursos disponibles en la cuenta de saldos de años anteriores" por $2,177,000, según acuerdo del Consejo del INCAF de la sesión ordinaria Noo2/2025, del 3 de abril de este año.
Para este año el INCAF tuvo una asignación de $25.7 millones, de los cuales utilizaría $19.9 millones para capacitación y formación a nivel nacional. En su último presupuesto, en 2024, el Insaforp contaba con $64.7 millones, de los cuales $51.4 millones se destinaban a formación profesional.
La iniciativa será conocida en la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, que fue convocada para el día lunes 23 de junio.
