Una delegación conformada por alcaldes y congresistas de Costa Rica y Perú visita El Salvador para conocer de primera mano las políticas de seguridad y reinserción social del gobierno, informó al Secretaría de Prensa de la Presidencia.



“Se han dado cita para conocer qué es lo que el presidente Bukele ha hecho en cuanto al tema preventivo, convivencia comunitaria, la inclusión de estas zonas que fueron muy estigmatizadas; donde la violencia estuvo presente en este lugar y les estamos compartiendo desde detalles muy técnicos hasta la experiencia de hablar con los habitantes que es lo que enriquece mucho más que cualquier participación”, comentó Carlos Marroquín, director de Reconstrucción del Tejido Social del gobierno.

Los visitantes recorrieron el Graffitour de Mejicanos y el Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO) del reparto Santa Lucía, en Ilopango. Además hicieron un recorrido por las comunidades: El Jardín, Polanco, Juanita, Cabañas y el reparto Santa Lucía.



La visita de la delegación es impulsada por la Organización para el Desarrollo de América Latina, el Caribe y África.

“Nos ha parecido que es una experiencia que busca fortalecer el tejido social, que busca generar elementos de pacificación permanente, enfocado en los niños, en los jóvenes, en los adolescentes, ofreciéndoles un espacio de muchísima calidad, con alternativas y oportunidades para desarrollarse”, dijo Félix González, presidente de la Organización para el Desarrollo de América Latina, el Caribe y África (Onwardinter).

“Nos parece que esta iniciativa no solamente contribuye con la pacificación, sino a generar procesos de desarrollo sostenible que es lo que hemos venido a aprender de El Salvador”, subrayó.

El alcalde de la ciudad peruana de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, calificó de “impresionante lo que ha logrado El Salvador con respecto a conquistar los espacios públicos para las personas, principalmente para los jóvenes y las mujeres”.

“Algo que queremos llevar a nuestro distrito que tenemos índices de violencia grandes, somos el distrito más grande del Perú, poder ver esta experiencia exitosa nos ayuda a ver algunas cosas que queremos replicar en nuestro país”, aseguró Maldonado.