El representante del Foro del Agua, Carlos Flores, aseguró este lunes que algunas personas que han participado en sus concentraciones han sufrido "asedio policial", al punto de tener que ser reubicados.



Flores aseveró durante una entrevista en YSUCA que varias personas recibieron visitas de policías y militares en sus hogares luego de que participaran el 30 de mayo en una concentración durante la audiencia inicial contra el abogado Alejandro Henríquez y el pastor Ángel Pérez, presidente de la Comunidad El Bosque.

Flores calificó esta acción como "realmente grave", pues aseguró que en algunas ocasiones las visitas eran reiteradas, llegando al punto de tener que ser reubicados porque "el asedio policial ya era como bastante insoportable".



"Lo realmente grave es que, luego de esa actividad, a varia gente de la participó en la misma, varia gente recibió visita de policías y militares que tuvieron reiteradamente en la puerta de su casa. Incluso esta semana, alguna gente se tuvo que reubicar fuera de su casa porque el asedio policial ya era como bastante insoportable".
Carlos Flores, representante del Foro del Agua.



El vocero del Foro del Agua recordó que, durante el desarrollo de esa misma actividad, hubo policías que habrían tomado fotografías de los rostros de los participantes, habrían decomisado documentos de transportistas y que les habrían advertido que "si volvían a transportar personas a este tipo de actividades, que los vehículos los iban a perder".

Opinó que estas acciones son el punto "de partida para el proceso de persecución" a las personas que han acompañado a la Comunidad El Bosque y que acompañan "a la gente que está siendo violentada en su derecho al agua, a su derecho a la tierra". Aseguró que teme que se le capture con "delitos inventados".




Flores dice preguntan si él "incita" a protestas



El vocero del Foro del Agua dijo también que, antes de la captura de Alejandro Henríquez, asistieron juntos a una reunión con una comunidad de San Bartolomé Perulapía ante la preocupación por la perforación de un pozo agroindustrial cercano al pozo con el que se abastece el casco urbano de la localidad y que, posteriormente, las autoridades presuntamente han llegado al lugar para preguntar qué les ha dicho Carlos Flores o si ha "llegado a incitar que la gente se movilice contra el gobierno".

"La investigación no es por desórdenes públicos y resistencia agresiva, sino que la investigación que están llevando o intentando llevar es lo que quiere es identificar cuál es la posibilidad que tienen de inventarme un delito y poderme llevar a la cárcel también, porque eso es lo que pareciera", afirmó.

Según Carlos Flores, el gobierno está ejecutando una "cacería de brujas" para "la posibilidad de criminalizar la defensa" del agua y de las tierras en las comunidades.

Henríquez y Pérez fueron capturados luego de participar en una concentración frente a la residencial en donde vive el presidente Nayib Bukele para exhortarle a que intercediera contra una orden de desalojo de las familias de la Comunidad El Bosque.

Se les acusa de los delitos de desórdenes públicos y resistencia agresiva. Sobre el caso, Amnistía Internacional pidió su liberación por considerar que estos solo ejercían "sus derechos" y exigió "el respeto al derecho de protesta pacífica y una solución digna".