El Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat) aumentaría un 34 % los fondos que destina para el pago de prestaciones económicas para las víctimas de accidentes de tránsito.
El proyecto de presupuesto 2026 indica que el Fonat ha programado $3,834,857 para pagar las prestaciones económicas, lo que implica un aumento del 34 % en los fondos pues, en el actual ejercicio fiscal, destinó $2,861,521 para ello.
La directora del Fonat, Bessy Guzmán, reveló en septiembre que en nueve meses de 2025 habían entregado $1.3 millones en compensaciones por personas fallecidas o lesionadas.
Las prestaciones que entrega la institución guardan relación con la gravedad de las lesiones y pueden recibir hasta $1,200 mientras que, para los fallecidos, la institución entrega fondos hasta por $2,500.
Los apoyos para rehabilitaciones pasarían de $90,417 durante este año a $206,038 en el próximo año 2026, que representa un aumento del 128 %. El proyecto de presupuesto debe ser aprobado por la Asamblea Legislativa antes de que finalice el 2025.
¿Cómo tramitar prestaciones económicas en el Fonat?
Al sufrir una accidente de tránsito, el lesionado o los familiares del fallecido tienen un plazo máximo de seis meses para para presentar la solicitud de aporte económico dependiendo la gravedad del siniestro.
Las solicitudes se encuentran disponibles en el sitio web de la institución. Al ingresar a la página web, debe dar click en el pestaña de "servicios" y buscar el apartado de "solicitud por lesión o solicitud por fallecimiento".
El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta 17,528 accidentes de tránsito desde enero hasta el 23 de octubre de 2025. En estos accidentes, ha habido 10,440 lesionados y 953 fallecidos.
La institución informó que en 2024 entregó al menos $2 millones a las víctimas de accidentes de tránsito, que sufren lesiones o resultan con discapacidades a causa de siniestros viales.
