Los institutos políticos Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Nuevas Ideas (NI), Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y el Partido de Concertación Nacional (PCN) no entregaron a Acción Ciudadana (AC) la información del financiamiento y gasto que realizaron durante 2024. Solo cuatro partidos reportan desembolsos de $1.7 millones.

En su más reciente informe "Datos generales sobre el financiamiento de los partidos políticos 2024", Acción Ciudadana señala al FMLN, NI y Gana de no "responden la solicitud enviada" para conocer los ingresos y egresos de sus partidos.

"Se mantiene un alto nivel de opacidad en el sistema de partidos políticos... en esta ocasión, solo el 50 % de los partidos políticos proporcionaron su información financiera a Acción Ciudadana". Acción Ciudadana en las conclusiones de su informe.
Además, indica que el PCN recibió la solicitud de información a través de su oficial de información, pero que este expresó que "no habían finalizado el procesamiento de los datos" y por tanto "no habían remitido al TSE dicha información", por lo que, el partido no entregó la información durante la elaboración del informe.

Por otro lado, solo los partidos Alianza Republicana Nacionalista (Arena), Democracia Salvadoreña (DS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Vamos entregaron la información financiera requerida sobre financiamiento, gastos y donantes durante el año pasado.

En ese sentido, Acción Ciudadana asegura que se "mantiene un alto nivel de opacidad" porque "no todos los partidos" hacen pública su información financiera aunque es información pública según la legislación vigente.



Además, señaló que Nuevas Ideas, desde su fundación en 2018, "sigue sin informar y rendir cuentas sobre su financiamiento", por lo que, son desconocidos sus donantes y el uso de esos fondos e indicó que FMLN y GANA "ya llevan varios años de no entregar" los datos.

El gasto sobrepasa los $1.7 millones

El estudio de AC revela que los cuatro partidos políticos que entregaron la información -Arena, DS, PDC y Vamos, realizaron un desembolso de $1,766,011.47 durante 2024, que además, fue un año electoral con los comicios presidenciales, legislativos, municipales y de Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Los gastos reportados por los partidos incluyen: pago de sueldos, servicios de auditoría externa, servicio de telefonía celular, papelería y útiles, comunicaciones, energía eléctrica, alquileres, suministros de limpieza, gastos administrativos, combustibles, seguros e impuestos municipales.

El instituto político con más gastos fue Arena con $1,570,939.86 de los $1,766,011.47 de todos los partidos, lo que representa el 89 % del monto total destinado a desembolsos.

El 9 % del monto total de gastos lo realizó el PDC, con una suma de $162,672.34. Vamos utilizó $20,057.78 en gastos que representan solo el 1 % y por debajo, DS que desembolsó $12,341.49, que también ronda el 1 %.