Rodolfo Delgado, fiscal general que funge desde la destitución de su antecesor en mayo de 2021 y que aspira a una segunda reelección, informó este lunes que la institución ha registrado durante su gestión a un total de 491,389 personas como imputados ausentes y presentes en los procesos penales.



El funcionario expuso a la Comisión Política de la Asamblea Legislativa, durante su entrevista como candidato a fiscal general, que desde las primeras horas del 2 de mayo de 2021 en que asumió su cargo, la Fiscalía General de la República (FGR) ha recibido 366,611 denuncias y resuelto 392,991 casos incluso de administraciones anteriores.

Detalló que han “registrado durante el periodo” 491,389 imputados, ausentes y presentes, y 371,332 víctimas a quienes han tratado de “dar la atención”. “Los delitos que se han registrado en ese periodo son 107,699 y a la fecha tenemos como casos activos 141,988 casos”, añadió en su informe a los legisladores, a quienes les entregó un informe escrito.



El fiscal añadió que le están apostando a la auditoría interna y reveló que, hasta la fecha, se han removido 10 jefaturas, se han procesado judicialmente a siete empleados, seis de los cuales eran fiscales, y se han impuesto 133 sanciones por faltas graves y 17 por faltas muy graves.

El funcionario planteó la creación de un nuevo proceso penal en el cual el juez no pueda eliminar actos de prueba ya realizados por la Fiscalía. “La Fiscalía es el común denominador en cada una de las etapas, ni siquiera lo es el juez”, dijo posteriormente.

El titular de la FGR dijo que durante su gestión El Salvador ha enfrentado 14 litigios internacionales, de los cuales se han ganado tres y una demanda civil contra la Fuerza Armada de El Salvador (FAES). Agregó que con el resultado positivo de estos procesos se han "ahorrado $14 millones".

También aseguró que, cuando llegó a la FGR, no había un centro de intervenciones telefónicas propio.

El diputado Ernesto Castro, de Nuevas Ideas, criticó las gestiones de los exfiscales generales Luis Martínez y Douglas Meléndez, que calificó de “las fiscalías más nefastas”.

Delgado destacó que, desde “el primer momento, la Fiscalía acompañó” las acciones del Ejecutivo en el régimen de excepción y que han resuelto el 96 % de los 111 homicidios registrados durante lo que va del año 2024. “Nos estamos preparando para enfrentar otro tipo de delincuencia”, afirmó, “principalmente aquellas de contenido patrimonial”, que tienen una baja del 20 % interanual, pero buscan una disminución mayor.