La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa exoneró del pago de impuestos, incluyendo IVA y derechos arancelarios a la importación (DAI) una donación de medicamentos para leucemia y la compra de otro medicamento para el tratamiento contra el cáncer de pulmón no microcítico con mutación positiva de EGFR.
Según el proyecto enviado por el ministro de Salud, Francisco Alabí, el Ministerio de Salud compró 475 cajas de Osimertinib Tagrisso 80m (30 comprimidos) a AstraZeneca, en "sustitución parcial" de un "contrato de compraventa por anticipado para el suministro de AZD2222", nombre que le dio a la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
Este contrato de compraventa sustituido parcialmente fue firmado entre la FundaGeo y el Ministerio de Salud. La adquisición del nuevo medicamento para cáncer de pulmón está amparado en la factura 6400025032 del 28 de agosto de 2024 y el convenio de cooperación entre Minsal y LaGeo del 22 de abril de 2022.
La Comisión también aprobó una exoneración a una donación de otro medicamento para la leucemia que realizará la Fundación MaxAid, una organización con sede en Seattle, Estados Unidos, que tiene un programa global sobre el cáncer.
La donación busca beneficiar a pacientes del Hospital Nacional Rosales que padecen leucemia mieloide crónica o tumores de estroma gastrointestinales (GIST).
Son 900 cajas de Glivec FCT 400 mg. y 500 cajas de Glivec FCT 100 mg. Los diputados aprobaron ambas exoneraciones por unanimidad.
Aunque en la presentación de la Dirección General de Aduanas se presentaron ambas como donaciones, el diputado Christian Guevara aclaró que una era donación y el otro expediente es una exoneración a la adquisición que está haciendo el Ministerio de Salud.

El jefe de la unidad de asuntos internacionales de la Dirección General de Aduanas explicó a los diputados las dos exoneraciones solicitadas.