El diputado Ernesto Castro, presidente de la Asamblea Legislativa, anunció que este viernes han “aplicado el pago del aguinaldo correspondiente al año 2025 a todos los empleados” de la institución.
“Gracias por su esfuerzo en la construcción de un mejor país”, aseveró en X.
Según la ejecución presupuestaria de la Asamblea Legislativa, actualizada hasta el 30 de junio de 2025, la Asamblea Legislativa destina $36.7 millones a las remuneraciones de un presupuesto total de $46.9 millones.
Los aguinaldos están incluidos dentro del código “51 remuneraciones” del presupuesto general, dentro del rubro “511 remuneraciones permanentes”, es el código “51103 aguinaldos”.
En el presupuesto de la Asamblea Legislativa del año 2025, los salarios van desde los $586 mensuales asignados a la plaza de ordenanza III hasta $4,400 mensuales asignados al gerente de operaciones legislativas y al gerente de recursos humanos para los empleados.
Los diputados tienen diferentes salarios según sus cargos en la junta directiva, así como si son coordinadores de grupo parlamentario.
El diputado presidente tiene un sueldo de $3,210.29, gastos de representación de $1,657.14, y gastos de transporte y comunicación, de $914.29, sumando un total de $5,781.72, según la Ley de Salarios vigente para 2025.
Un diputado vicepresidente tiene un sueldo de $2,825.15, gastos de representación de $1,485.71, y gastos de transporte y comunicación, de $914.29, sumando un total de $5,225.15. La Asamblea tiene dos vicepresidentas.
Un diputado secretario o un coordinador de grupo parlamentario tiene un sueldo de $2,568.58, gastos de representación de $1,371.43, y gastos de transporte y comunicación, siempre de $914.29, sumando un total de $4,854.30. La Asamblea tiene tres secretarios y cuatro coordinadores.
Y, también, según la Ley de Salarios vigente, un diputado que no ocupa ninguno de los cargos anteriores tiene un sueldo de $2,311.43, gastos de representación de $800 y gastos de transporte y comunicación de $914.29, también mensuales. En esta categoría están 50 diputados.
El presidente salvadoreño anunció este viernes el pago anticipado de aguinaldo a los empleados del Estado, luego de reformas aprobadas por la Asamblea Legislativa que permite adelantar el pago desde el 20 de octubre. Aseguró que cuentan con “excedentes de caja”.
Las personas que tienen entre uno y tres años de servicio para un mismo patrono reciben un aguinaldo de 15 días de salarios; los que tienen entre tres y 10 años recibirán una prestación equivalente al salario de 19 días; y los trabajadores con más de 10 años de servicio recibirán un aguinaldo de 21 días de salario.
