Un 67.3 % de los salvadoreños –dos de cada tres– que residen en los Estados Unidos califican como "muy bueno" o "bueno" el desempeño del gobierno de El Salvador según una encuesta realizada por la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera.
El estudio indica que el 44.2 % de los salvadoreños en EE.UU. considera el desempeño del gobierno como "muy bueno" y el 23 % lo califica de "bueno", sumando un 67.3 %, aproximadamente siete de cada diez salvadoreños en EE.UU.
El resto de la población que reside en el país norteamericano, un 32.7 %, califica el desempeño del gobierno salvadoreño como regular, malo o muy malo, o no responden.
De la diáspora salvadoreña en Estados Unidos, las personas mayores son las más optimistas con el gobierno de Bukele: mientras un 37.4 % de los jóvenes entre 18 y 25 años piensan que es "muy bueno" el desempeño del gobierno salvadoreño, este porcentaje sube a un 54.5 % entre los mayores de 65 años.
La calificación "regular" es más abundante en los jóvenes que en los mayores. Por ejemplo, un 23.1 % de los jóvenes entre 18 y 25 años lo califican de esa manera, mientras solo lo hacen de esa forma un 9.9 % de las personas mayores de 65 años.
!function(){"use strict";window.addEventListener("message",function(a){if(void 0!==a.data["datawrapper-height"]){var e=document.querySelectorAll("iframe");for(var t in a.data["datawrapper-height"])for(var r,i=0;r=e[i];i++)if(r.contentWindow===a.source){var d=a.data["datawrapper-height"][t]+"px";r.style.height=d}}})}();
La evaluación positiva es otorgada casi en la misma proporción por salvadoreños mujeres y hombres, sin embargo, hay levemente más mujeres que ven un buen o muy buen desempeño del gobierno de Nayib Bukele, es decir, un 68.4 % contra un 65.8 % de hombres que viven allá.
La encuesta fue realizada en línea a una muestra de 1,020 encuestas con un margen de error de 3.1 % y un nivel de confianza del 95 % con una estrategia de anuncios segmentados en redes sociales y reclutadores residentes en Estados Unidos, y por invitación en correo electrónico o redes sociales, sin control directo sobre variables demográficas.
Relacionado: Bukele aprobado con 8.48, Asamblea con 7.19 y alcaldías reprobadas, según encuesta UCA
