La encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos, Naomi Fellows, inauguró el miércoles el nuevo anexo de formación de la Academia Internacional para el Cumplimiento de la Ley en El Salvador (ILEA, por sus siglas en inglés) en honor al fallecido exdirector de la Policía Nacional Civil, comisionado general Mauricio Arriaza Chicas.
La inauguración "incrementa en un 30 % la capacidad de formación y fortalece la cooperación entre Estados Unidos y El Salvador en la lucha contra el crimen y el terrorismo", publicó el jueves la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador.
Con este nuevo nexo, se incrementa en un 30 % la capacidad de formación y fortalece la cooperación entre Estados Unidos y El Salvador en la lucha contra el crimen y el terrorismo.
"Este edificio rinde homenaje al legado del comisionado general Mauricio Arriaza Chicas, exalumno de ILEA y quien entregó su vida a la protección del pueblo salvadoreño", publicó la Embajada de EE.UU. en El Salvador.
La ILEA San Salvador publicó que este espacio "honra la memoria de héroes nacionales y simboliza la libertad y esperanza recuperadas por nuestro pueblo".
En la inauguración rindieron homenaje también al comisionado Rómulo Pompilio Romero, quien fue alumno e instructor.
El edificio cuenta con aulas, laboratorios y tecnología de simulación avanzada, y ofrecerá entrenamiento práctico y especializado.
En el evento de inauguración estuvo presente el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro.
El director policial de El Salvador Mauricio Arriaza Chicas y el subdirector de investigaciones Rómulo Pompilio Romero fallecieron el 8 de septiembre de 2024 junto con el subdirector policial Douglas Omar García Funes cuando trasladaban, todos en el mismo helicóptero, a Manuel Coto Barrientos, desde Honduras, acusado de desfalcar la Cooperativa de Ahorro y Crédito Santa Victoria, COSAVI de R.L.
También fallecieron el miembro destacado de la Unidad Táctica Especializada Policial "Jaguares", cabo Abel Antonio Arévalo, el comunicador y presentador, David Heman Cruz Guevara, quien fungía como jefe de comunicaciones del Ministerio de Seguridad y periodista de Noticiero El Salvador.
También iba a bordo el teniente de la Fuerza Armada Alexis Alberto Quijano López, el teniente Jonathan Alexander Raymundo Morán y el subsargento Gerson Ricardo Batres Lucero.