Luego de poco más de cuatro meses que la Corte de Cuentas de la República quedara acéfala, la Asamblea Legislativa decidió nombrar a Walter Salvador Sosa Funes como el nuevo titular del ente fiscalizador hasta el 27 de agosto de 2026.
La propuesta de Nuevas Ideas coincidió con la propuesta que hicieron también los partidos PCN y PDC.
El nombre de Walter Salvador Sosa Funes fue propuesto en el pleno por el diputado Christian Guevara, jefe de fracción de Nuevas Ideas. Inmediatamente, el diputado Reinaldo Carballo, del PDC, coincidió con el nombre de Walter Salvador Sosa Funes. De manera inmediata, Rebeca Rodríguez, del PCN, dijo que el perfil idóneo lo cumple el mismo candidato.
La elección del nuevo funcionario contó con 57 votos a favor de Nuevas Ideas y sus aliados, Arena votó en abstención y Vamos en contra.
“Habiéndose realizado la votación nominal y pública, el resultado es el siguiente: dos abstenciones, un voto en contra y 57 votos a favor. Por lo tanto, con 57 votos a favor, queda electo como presidente de la Corte de Cuentas de la República el licenciado Walter Salvador Sosa Funes, para el período que concluirá el 27 de agosto del año 2026”, afirmó el presidente del Legislativo, Ernesto Castro.
Inmediatamente, Sosa Funes fue llamado y juramentado.
Walter Salvador Sosa Funes fue uno de los once candidatos que fueron entrevistados para el cargo, luego de que Roxana Soriano de Viaud, quien era la titular de la CCR fuera nombrada como presiente del Tribunal Supremo Electoral.
Walter Salvador Sosa Funes, ha ejercido como juez de paz en Dulce Nombre de María (Chalatenango), jefe ad honorem de Oficina Regional Paracentral del Ministerio de Trabajo, fue técnico II en el Conna, receptor de denuncias de la Junta del Departamento de La Paz y colaborador jurídico de la oficina jurídica de José Virgilio Cornejo según el currículo público en el portal de transparencia de Trabajo.
En la entrevista ante los diputados de la Comisión Política, en noviembre, prometió "cumplir la Constitución".
Sus propuestas:
• Seguir apostándole a los cambios impulsados por Roxana Soriano.
• Digitalización de la Corte de Cuentas.
• Dotar con un capital humano para que puedan realizar su trabajo.
• Posicionar a la Corte de Cuentas y no volver a la institución "un circo", ejemplificó cuando llegó la entonces vicepresidenta Ana Vilma de Escobar al entonces presidente de la CCR, Rosalío Tóchez.
• Lo más importante, dijo, es "cumplir la Constitución" para fiscalizar "todas aquellas instituciones, aquellos municipios" y "seguir todos los planes y todas las metas".

Walter Salvador Sosa Funes es juramentado como presidente de la Corte de Cuentas hasta el 27 de agosto de 2026. / Imagen de video de Asamblea Legislativa.