El Salvador fue uno de los 142 países que votó el viernes a favor de una resolución que respalda la "Declaración de Nueva York" que apoya una solución de dos Estados, Palestina e Israel, y desarme de Hamás.
Estados Unidos e Israel votaron en contra, así como Argentina, Paraguay, Hungría, Micronesia, Nauru, Palaos, Papúa, y Tonga.
El texto de la resolución, propuesto por Francia y Arabia Saudita, pide alto al fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás y su exclusión del gobierno de Gaza a favor de la Autoridad Palestina.
La resolución “Respaldo a la Declaración de Nueva York sobre el arreglo pacífico de la cuestión de Palestima y la implementación biestatal” indica que la Asamblea General de la ONU “hace suya la Declaración de Nueva York sobre el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la implementación de la solución biestatal”.
El representante de Francia, impulsor de la resolución, explicó que la Declaración de Nueva York establece una “hoja de ruta única para materializar la solución biestatal”.
La solución planteada por la Declaración de Nueva York pasa por “un alto al fuego inmediato en Gaza y por la liberación de todos los rehenes, pasa por el establecimiento de un Estado Palestino viable y soberano, pasa por el desarme de Hamás y su exclusión de la gobernanza de Gaza, pasa por la normalización entre Israel y los países árabes, y pasa por último por la articulación de garantías de seguridad colectivas que incluyan a Israel”, indicó el representante de Francia.
El representante de Israel, que votó en contra, tildó la resolución de ser “un gesto vacío que debilita la credibilidad” de la Asamblea General de la ONU y de ser “un abuso para forzar por la puerta de atrás lo que no podría defenderse en la mesa de negociaciones”.
“Esta declaración unilateral no se recordará como un paso hacia la paz, esto no es diplomacia, sino puro teatro, una actuación destinada a los titulares y no a la paz. No debilita a Hamás, sino que les premia, no promueve las negociaciones sino que las socava. Los únicos que se benefician son los miembros de Hamás”, rechazó la resolución. “Vergüenza les debería dar… Hamás sigue dominando parte de Gaza… Israel tiene que ser quien quite a Hamás de la ecuación”, añadió.
La representante de Estados Unidos también votó en contra de la resolución y la calificó de ser “un regalo para Hamás”. “Es cínico”, expresó. Sugirió centrar la atención en cómo poner fin a la guerra, eliminar y desarmar a Hamás. “Esta guerra pudiera terminar mañana si Hamás depusiera las armas, liberara a los rehenes y se entregara”, opinó. Consideró que la Declaración de Nueva York “hace equiparaciones morales perturbadoras”, ya que “no reconoce de que el terrorismo del 7 de octubre es el motivo por el que esta guerra fue necesaria”.
El jueves, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo: “Cumpliremos nuestra promesa: no habrá un Estado palestino, este lugar nos pertenece… Preservaremos nuestra herencia, nuestra tierra y nuestra seguridad… Vamos a duplicar la población de la ciudad… Esta tierra es nuestra”.