El gobierno solicitó que la Asamblea Legislativa apruebe un decreto de enmienda que le permitiría reorientar montos no desembolsados de seis créditos con el Banco Mundial en casos de emergencias.

La enmienda fue aprobada el 11 de abril de 2025 por el Ministerio de Hacienda y el Banco Mundial, para seis créditos que suman $1,100 millones. Hacienda no detalló en su solicitud cuánto es el monto no desembolsado a la fecha del cual dispondría El Salvador para reasignaciones de emergencia.

La modalidad "Opción de Respuesta Rápida" (ORR) "permite a los países reorientar con celeridad una parte del financiamiento del Banco no utilizado en toda su cartera para abordar necesidades urgentes durante una crisis", detalla en Banco Mundial, en su sitio web.

El Banco Mundial explica que la opción de respuesta rápida permite a un país prestatario "acceder a hasta el 10 % de los saldos no desembolsados de su cartera" con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), una de las instituciones que integran el Banco Mundial.

Sin embargo, en la solicitud del 12 de mayo, el ministro de Hacienda, Jerson Posada, explicó que estos préstamos están "en periodo de desembolso" y que la modalidad ORR consiste en que el prestatario puede solicitar al banco "reasignar y posteriormente retirar la totalidad o parte del saldo" no retirado de los préstamos "que en su momento apliquen".

El Salvador tendría acceso rápido para los saldos, no desembolsados, en los siguientes créditos:

1. Convenio de préstamo 8948-SV "Proyecto de desarrollo económico resiliente", aprobado el 25 de mayo de 2021. Monto: $200 millones. 2. Convenio de préstamo 9067-SV "Proyecto crecer y aprender juntos: desarrollo integral de la primera infancia en El Salvador", aprobado 2021 el 25 de mayo de 2025. Monto: $250 millones. 3. Convenio de préstamo 9065-SV "Proyecto creciendo saludables juntos: desarrollo integral de la primera infancia en El Salvador" aprobado el 25 de mayo de 2021. Monto: $250 millones. 4. Convenio de préstamo "Proyecto promoviendo oportunidades de empleo y desarrollo de habilidades en El Salvador", aprobado el 9 de abril de 2024. Monto: $150 millones. 5. Convenio de préstamo 9513-SV "Proyecto resiliencia del sector agua en El Salvador" aprobado el 11 de julio de 2023. Monto: $100 millones. 6. Convenio de préstamo 9602-SV "Proyecto de transporte e infraestructura resiliente de El Salvador" aprobado el 9 de abril de 2024. Monto: $150 millones.

Algunos de los destinos aprobados por los préstamos fueron:

El préstamo para "Oportunidades de empleo y desarrollo de habilidades", que asciende a $150 millones, se destinaría a mejorar habilidades, capacitación y apoyo técnico, subvenciones para emprendedores, fortalecimiento del Ministerio de Economía y de Bandesal, entre otros.

El préstamo de $250 millones para el proyecto "Crecer y aprender juntos" se destina a aseguramiento de estándares de calidad estructurales y curriculum de primera infancia, formación docente y de directores del sector público para el mejoramiento de la calidad educativa, mejora de ambientes físicos de aprendizaje de la primera infancia y fortalecimiento institucional.

La solicitud será recibida por la Comisión de Hacienda de la Asamblea el próximo lunes 19 de mayo.