El gobierno tiene habilitadas 19 convocatorias para que los salvadoreños puedan acceder a becas para estudiar en el extranjero, según informó este martes la directora general de la Agencia de El Salvador para la Cooperación Internacional (ESCO), Karla de Palma.



Las convocatorias pueden ser consultadas por los jóvenes salvadoreños a través del sitio web Becas ESCO, entre ellas, están becas disponibles para estudiar en la República Popular China, en Hungría y México.

Palma explicó durante una entrevista en "Diana Verónica y Tony" que este jueves se trasladarán a la zona oriental y a Cuscatlán para aclarar dudas a jóvenes interesados en aplicar y apoyarles para completar su proceso de postulación a las becas.



Según la ESCO, no todas las becas requieren que los estudiantes realicen sus estudios de forma presencial sino "de forma virtual". Algunas veces incluyen pagos de viaje, de estadía, manutención y otros, pero las especificaciones están dadas en los detalles de cada beca.

La directora indicó que a través de la ESCO se han otorgado al menos 2,000 becas "con el apoyo de socios que trabajan con El Salvador". Entre los temas de interés para las becas está la salud, inversión social y otros.

A inicios de diciembre, la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira, explicó a los diputados de la Asamblea Legislativa que esperan una cooperación de $180 millones para financiar 8,000 becas y 40 proyectos de cooperación técnica a través de la ESCO.

Algunas de las becas permiten estudios en:
  • Idioma inglés.
  • Energía renovable.
  • Sismología.
  • Seguridad alimentaria.
  • Programas sanitarios.
  • Diplomacia.
  • Construcción e infraestructura.