La Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT) podría resolver cambios de uso de suelo y permisos de tala de árboles en proyectos de construcción y lotificaciones nuevas, según un proyecto de reforma recibido por la Asamblea Legislativa del Ministerio de Gobernación.

Según el nuevo artículo 38-A que propone Gobernación en el proyecto de reforma a la Ley de la Dirección de Ordenamiento Territorial, la DOT podrá resolver conforme a criterios técnicos y leyes aplicables el cambio de uso de suelo para proyectos de construcción o lotificaciones nuevas cuya calificación de lugar ha sido denegada, a solicitud del interesado.

Si la DOT resuelve que el cambio de uso de suelo es "procedente", el solicitante deberá pagar una compensación en efectivo correspondiente al 20 % del valor comercial de la propiedad, que será determinado por un perito de la Superintendencia del Sistema Financiero.

Por solicitud de cambio de uso de suelo para construcción en altura, se define una tarifa de $0.35 por metro cuadrado por área de piso. La tarifa será la misma para proyectos horizontales, parcelaciones o urbanizaciones.

La propuesta agrega la nueva facultad de la DOT para otorgar permisos para tala de árboles y permisos de terracería, en área urbana o rural, y establece tarifas por cada permiso:

Permiso por tala de arbustos leñosos: $50 por arbusto.
Permiso de tala de árboles de madera blanda: $60 por árbol.
Permiso de tala de árboles jóvenes de madera dura: $70 por árbol.
Permiso de tala de árboles de madera dura: $80 por árbol.
Permiso de terracería para preparar los terrenos para proyectos de construcción: $0.50 por metro cúbico.

El proyecto de reforma a la Ley de la DOT fue enviado por el Ministerio de Gobernación, a cargo de la ministra de Turismo, Morena Valdez, y pasó a la Comisión de Infraestructura y Desarrollo Territorial de la Asamblea.

La solicitud de aprobación fue recibida en la primera de las dos sesiones plenarias celebradas el 31 de julio, para realizar dos reformas constitucionales –reelección y Parlacen.

El borrador de las reformas también propone –en el artículo 3– ceder a las municipalidades, asociaciones municipales u oficinas de planificación y gestión territorial la autorización de los permisos de construcción para proyectos menores a 250 metros cuadrados, dejando a la DOT "los demás trámites individuales". Sin embargo, el mismo proyecto de reforma, en el artículo 4, establece como una de las atribuciones de la DOT "autorizar lotificaciones nuevas y los permisos de construcción conforme lo establecido en esta ley y demás legislación aplicable".