Convertir el Centro Penal de Ciudad Barrios en un instituto técnico o una extensión de la Universidad de El Salvador de San Miguel fue la propuesta que un diputado de Nuevas Ideas y el diputado del Partido Demócrata Cristiano hicieron al ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro.
Los diputados aprovecharon que el ministro llegó a explicarles el proyecto del presupuesto 2026 que tiene asignado para el Ministerio para hacer la propuesta.
El primero en hacer la propuesta fue el diputado Caleb Navarro, de Nuevas Ideas, quien dijo que lo ideal sería sustituir el penal que está en la entrada de Ciudad Barrios por un instituto técnico.
"Ciudad Barrios, un lugar turístico, la cuna de Monseñor Romero, pero el centro penal está en la entrada de la ciudad, entiendo que han existido traslados y que es poco el personal que se ha tenido ahí, entonces, el plan que se ha tenido ahí, al ya no existir un centro penal, que se pueda utilizar como un instituto técnico, esas estructuras reformarlas y modificarlas, pues hay mucha gente de muy escasos recursos en San Antonio del Mosco, que en un momento fue el municipio en segundo lugar con más extrema pobreza, y bueno son jóvenes que para ellos ir hasta San Miguel a la Universidad de El Salvador, aunque la universidad es gratuita, les causa muchos costos que no los podrían asumir, peor, pagar una universidad privada", propuso Navarro.
En ese sentido, dijo que hacer esa intervención daría oportunidad a los jóvenes de la zona norte para que "converjan en un instituto técnico o una extensión de la Universidad de El Salvador, se lo dejo ministro. También, en Comacarán, en la oficina policial solo tienen un vehículo, son cuestiones que nos han reportado", le dijo Navarro.
Villatoro respondió que ya tiene conocimiento del tema del penal de Ciudad Barrios y que es parte del trabajo que se está haciendo.
"Tomo nota del tema de Ciudad Barrios, no es primera vez que lo hablamos en esta comisión y es parte del trabajo que estamos haciendo, para ir liberando estos penales que están bastante alejados y ahora que ya comencemos con los juicios posguerra, contra todas estas organizaciones terroristas, iremos teniendo todo eso", aseguró.
El diputado Reinaldo Carballo también intervino sobre el tema y dijo que muchos jóvenes de cantones, como San Antonio del Mosco, a quienes dijo él les ha conseguido becas, ahora "son ingenieros aeronáuticos, significa que hay talento en esos cantones".
"Desde Arena y el FMLN, yo también hice esa iniciativa porque ese penal, que yo siempre he criticado, de por qué penales tienen que estar dentro de las ciudades", cuestionó el pedecista, quien señaló que hacer una ampliación de la Universidad de El Salvador en San Miguel, en Ciudad Barrios, "es clave" para los jóvenes que viven en Chapeltique, Sesori, San Gerardo, Carolina, San Antonio del Mosco.
"En todos estos pueblos hay jóvenes que no pueden seguir estudiando por recursos económicos y todos esos talentos se pierden, así que, si se lograra convertir en un tecnológico esas instalaciones, sería un gran beneficio para todos esos pueblos, porque eso es lo que hace falta para ese país: tecnológicos bien especializados, en cualquier rama, en aeronáutica tenemos toda la capacidad para ensamblar aviones en este país", insistió Carballo.
El diputado enfatizó en la pobreza que ha existido en la zona y mencionó que las mujeres ganaban $1 por un petate que se hacían al día.
"Hace unos doce años, en San Antonio del Mosco, las mujeres hacían petates, se hacían un petate por día y le pagaban $1 por petate, para que pueda ver hasta dónde es la pobreza de estos pueblos y la única herramienta para sacar de la pobreza a un joven, a un pueblo y a un país es la educación y tenemos que apostarle y, si tenemos la oportunidad de reubicar este penal de Ciudad Barrios a todos los presos en otro lugar y convertirlo en un gran tecnológico, pues, sería una gran ganancia para el país, así que también de mi parte le dejo ese encargo", dijo Carballo.
"Gracias diputado, tomo nota del tema de Ciudad Barrios", se limitó a decir el ministro.