Así, los legisladores salvadoreños continúan con suspendiendo las reuniones de las comisiones de trabajo que tenían programadas.
Para este lunes 27 de enero, los diputados habían programado las comisiones de Hacienda y General del Presupuesto, Infraestructura y Desarrollo Territorial, por la mañana, ambas fueron suspendidas. Se prevé que por la tarde se reunirán las comisiones de Salud y Agricultura, y Seguridad Nacional que, según una fuente de la Asamblea Legislativa, también están suspendidas.
La primera sesión plenaria que tuvieron los diputados en el año se programó el 5 de enero. Ese día el presidente de la Asamblea Legislativa, Ernesto Castro, convocó a tres comisiones: una a reunirse lunes y dos, el martes. Solo una se reunió: la Comisión de Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno, para aprobar un acuerdo de transporte aéreo con Costa Rica.
En la siguiente sesión plenaria, del 8 de enero, el mismo funcionario convocó a seis comisiones: una, el jueves; una, el viernes, y tres, el lunes. Únicamente se reunió una comisión, la de Tecnología, Turismo e Inversión, que aprobó su informe trimestral.
El 14 de enero, en sesión plenaria, el presidente legislativo volvió a convocar comisiones: una, el miércoles; una el jueves; y en la siguiente semana, tres, el lunes; y una, el martes, un total de seis comisiones. Ninguna se reunió.
En la sesión plenaria del 22 de enero, el presidente legislativo convocó a siete comisiones de trabajo, seis ya suspendieron sus reuniones y una se reúne mañana martes.
La suspensión de las comisiones se refleja en las agendas de la Asamblea Legislativa, ya que en la primera sesión plenaria del año los diputados no tenían agendado ningún dictamen favorable –que son aprobados por las comisiones. Fue en esta sesión que se aprobó con dispensa de trámite la prórroga al régimen de excepción.
En la segunda sesión, del 8 de enero, solo se agendó el dictamen favorable para aprobar el acuerdo con Costa Rica; en la tercera sesión plenaria, del 14 de enero, tampoco se agendó algún dictamen favorable. Tampoco hubo dictámenes favorables programados en la sesión plenaria del 22 de enero de 2025.
Sin embargo, la Asamblea Legislativa ha aprobado siete piezas de correspondencia con dispensa de trámites, es decir, que no han sido estudiadas en comisiones:
- 5 de enero: 1. régimen de excepción.
- 8 de enero: 2. exoneración a la alcaldía municipal de Sonsonate Este de impuestos para introducir dos vehículos donados por EE.UU.
- 14 de enero: 3. derogatoria de la Ley del Fondo de Apoyo Municipal (FAM) y 4. prórroga a disposiciones transitorias para la sustitución de unidades de transporte público.
- 22 de enero: 5. reforma a Ley de la DOM, 6. aprobación de las "Disposiciones transitorias para los extranjeros que laboran para la DOM" y 7. autorización para desarrollar sesiones plenarias en Cancillería por remodelación del Salón Azul.
¿Qué comisiones han sido suspendidas y cuáles han sido realizadas?
Lunes 6:- Comisión Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno: se realizó. La comisión aprobó el acta número 13 del 10 de diciembre de 2024, y recibió a la directora de asuntos jurídicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, para explicar el Acuerdo sobre Transporte Aéreo suscrito entre El Salvador y Costa Rica.
Martes 7:
- Infraestructura y Desarrollo Territorial: suspendida.
- Salud, Agricultura y Medio Ambiente: suspendida.
Jueves 9:
- Niñez e Integración Social: suspendida.
Viernes 10:
- Tecnología, Turismo e Inversión: realizada. Únicamente aprobó el informe trimestral en donde se informó que tienen 22 expedientes en estudio en el trimestre agosto-octubre de 2024.
Lunes 13:
- Hacienda y Especial del Presupuesto: suspendida.
- Salud, Agricultura y Medio Ambiente: suspendida.
- Seguridad Nacional y Justicia: suspendida.
Miércoles 15:
- Salud, Agricultura y Medio Ambiente: suspendida.
Jueves 16:
- Niñez e Integración Social: suspendida.
Viernes 17:
- Tecnología, Turismo e Inversión: suspendida.
Lunes 20:
- Hacienda y Especial del Presupuesto: suspendida.
- Infraestructura y Desarrollo Social: suspendida.
- Seguridad Nacional y Justicia: suspendida.
Martes 21:
- Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno: suspendida.
Jueves 23:
- Niñez e Integración Social: suspendida.
Viernes 24:
- Tecnología, Turismo e Inversión: suspendida.
Lunes 27:
- Hacienda y Especial del Presupuesto: suspendida.
- Infraestructura y Desarrollo Territorial: suspendida.
- Salud, Agricultura y Medio Ambiente: suspendida según fuentes de la Asamblea.
- Seguridad Nacional y Justicia: suspendida según fuentes de la Asamblea.
Martes 28:
- Salvadoreños en el Exterior, Legislación y Gobierno. Se prevé que se reúna para estudiar un acuerdo con India.