Con 57 votos, la Asamblea aprobó este viernes una reforma presupuestaria para transferir $15 millones que no se utilizarán en el Ministerio de Hacienda a la Presidencia de la República.
La reforma presupuestaria fue acordada por el Consejo de Ministros el 28 de julio de 2025 “para reforzar asignaciones presupuestarias de la Presidencia de la República”.
El ministro de Hacienda, Jerson Posada Molina, argumentó que la Presidencia “en la actualidad presenta necesidades prioritarias y urgentes que atender, con la finalidad de fortalecer el diseño de políticas públicas, planes y programas que contribuyan al desarrollo económico y sostenible del país y que garanticen el bienestar de las familias salvadoreñas”.
Según la notificación del secretario jurídico, Adolfo Muñoz, estos fondos “no se van a utilizar en lo que resta del presente ejercicio fiscal” y “pueden utilizarse para reforzar el presupuesto” de la Presidencia.
El proyecto de reforma no detalla la línea de trabajo y la unidad presupuestaria de la Presidencia de la República a la que serían transferidos los $15 millones. Sus únicos dos artículos indican que ingresarán a “Gastos”, que refuerzan “asignaciones vigentes de la Presidencia de la República” y que serán “tomados de las asignaciones disponibles del presupuesto vigente del Ramo de Hacienda con cargo al Fondo General”.
La Presidencia de la República inició el año 2025 con un presupuesto de $139.7 millones aprobado por la Asamblea Legislativa, que ha aumentado a $140.5 millones hasta junio, de los cuales ha devengado $74.7 millones.