El Ministerio de Desarrollo Local tiene previsto comprar alimentos para entregar paquetes a 25,000 familias y entregar pensiones a 29,822 adultos mayores por un total de $24.8 millones.
Según el Ministerio, transfieren pensiones a 29,822 personas adultas mayores de 70 años residentes en 123 distritos con mayores condiciones de pobreza y a otras 1,037 personas con discapacidad severa de 29 municipios, además de un bono de educación y salud a 2,456 familias.
Además, registran beneficios a 3,844 participantes del programa de indemnización a víctimas de graves violaciones a derechos humanos.
“La mayoría son transferencias, entonces, contribuimos a que la gente tenga dos realitos si es honrada y, si no, pues, recibe de otros lados y no cuenta”. María Navarrete, ministra de Desarrollo Local.
Disminuye monto para pensiones
El monto destinado para las pensiones para adultos mayores disminuirá respecto a los $26.3 millones programados en el presupuesto votado de 2025.
Durante el presente año, en la ejecución presupuestaria de estos fondos ha habido un recorte.
Hasta agosto pasado, las transferencias entregadas a adultos mayores por parte de Desarrollo Local fueron recortadas en $2.2 millones de $26.4 a $24.2 millones, monto del cual habían ejecutado o entregado $12 millones.
Para 2026, el proyecto incluye $24.7 millones para pensión al adulto mayor y $1.6 millones para indemnización a víctimas de graves violaciones.
Paquetes de alimentos
Por otra parte, el Ministerio prevé que en 2026 comprará productos alimentos como “maíz, frijol, arroz, aceite, sardina, azúcar y mezcla de harina de maíz y soya para la atención con paquete alimentario a un aproximado de 25,000 familias en condiciones de vulnerabilidad alimentaria.
Dentro de los proyectos productivos, el Ministerio beneficia a 49 emprendimientos, la mayoría ubicados en Chalatenango.
