El proyecto de Ley de Creación de la Red Nacional de Hospitales en El Salvador crearía el "Sistema de becas para la formación y especialización del personal de la Red Nacional de Hospitales" en el cual los beneficiados y médicos que hayan realizado su residencia deberán cumplir con un servicio obligatorio durante cinco años en la Red o lugar que esta designe.
El servicio compensatorio obligatorio en la Red Nacional de Hospitales se realizaría bajo régimen laboral de salarios, de manera exclusiva.
"Los beneficiarios y médicos que hayan realizado su residencia en la Red Nacional de Hospitales deberán cumplir con un servicio periodo de servicio compensatorio obligatorio… El servicio obligatorio será brindado bajo el régimen laboral, de salarios, prestaciones y sanciones de la Red Nacional de Hospitales, y deberá realizarse de forma exclusiva para la institución, por lo que el profesional no podrá realizar de manera particular el ejercicio de la profesión durante ese periodo", indica el artículo 39 propuesto en el proyecto en manos de la Comisión de Salud de la Asamblea Legislativa.
Dicho artículo propuesto, titulado "Vinculación obligatoria", también establece que el otorgamiento de las becas se realizará con la suscripción de un contrato.
Puede leer: Estudiantes de medicina piden al Gobierno que les permita hacer internado ad honorem
El proyecto de ley reitera que los hospitales deben recibir "estudiantes y médicos graduados para su enseñanza y aprendizaje técnico académico" según la "Ley especial para la regulación de las prácticas clínicas de los estudiantes de internado rotatorio, año social y médicos y odontólogos residentes en proceso de especialización", aprobada el 9 de enero de 2019 y vigente desde el 12 de febrero de 2019.
Esta ley vigente desde 2019 ya regula la integración de los estudiantes de medicina o de los médicos a los hospitales escuelas en sus distintas fases de formación: el internado rotatorio, que son las rotaciones entre pediatría, medicina interna, gineco-obstetricia, cirugía general, salud pública y psiquiatría con el fin de adquirir competencias básicas; el año social, que es un año calendario que inicia al aprobarse el internado rotatorio; y el residentado, que deben realizar para adquirir grado de especialista.
La Red Nacional de Hospitales que se crearía con esta normativa tendría “autonomía” en la “formación, especialización y otorgamiento de becas” para los estudiantes y médicos, según sus necesidades y la coordinación que establezcan con las universidades; y de esa forma, podrían convocar a los médicos para que ingresen a sus prácticas.