Según la transmisión divulgada por la cuenta oficial del FMLN, el acto inició con una caminata hacia el lugar en donde fueron asesinados Gloria Rogel y Juan de Dios Tejada Portillo, militantes que fueron atacados por tres hombres que se bajaron de un vehículo azul polarizado mientras iban en caravana hacia un local del partido de izquierda, luego de insultarse. La "peregrinación" se hizo desde la sede de la Departamental del FMLN de San Salvador, conocido como local 229, ubicado en el centro del distrito de San Salvador.

Por los crímenes fue condenado a 14 años de prisión Héctor de Jesús Castaneda, quien en ese momento era motorista del Ministerio de Salud. Mientras, el conductor del vehículo, Diego Francisco Alvarado Peña, exjefe de seguridad del Ministerio de Salud y PPI, falleció, luego de recibir dos impactos de bala. En el caso, fue absuelta una tercera persona que iba en el vehículo.
Puede leer: Cómo fue el ataque a militantes del FMLN el 31 de enero de 2021
Al acto, asistieron los concejales de San Salvador Centro, Simón Paz, Liliana Andrade, el concejal de San Salvador Este, Cayetano Cruz.
Durante su intervención, el concejal Simón Paz aseguró que el FMLN es "el único partido capaz de derrotar a la dictadura". "Bukele está consciente de eso porque no es primera vez que estamos enfrentando una dictadura", expresó.

"El sacrificio de la compañera Gloria y Juan no debe quedar en vano. Sabemos que vienen momentos difíciles. Vienen más despidos en las alcaldías municipales... Todo para acaparar el dinero una élite", indicó.
El concejal de San Salvador Centro aseguró que en El Salvador "vienen cosas más terribles". "Esta semana modificaron la Constitución y vienen otros decretos que lo que vienen es a lesionar a este pueblo", señaló.
Luego, recriminó a la actual dirigencia, del secretario general Manuel "El Chino" Flores, la pérdida del local de Ayutuxtepeque luego de que fuera subastado y adquirido, relató, por una persona particular.
"Debemos fortalecer a nuestro partido. Cuando digo fortalecerlo, el día de ayer perdimos un local que fue producto de un esfuerzo de muchos compañeros y compañeras, el local de Ayutuxtepeque fue comprado por un particular, el día de ayer fue subastado, producto de que no se le dio atención a eso, se llegaron hasta las últimas instancias y los compañeros despedidos no se les reconocieron sus derechos", reclamó Simón Paz en la reunión.

Paz agregó que "ahora Ayutuxtepeque no tiene local" y reveló que "el local de Mejicanos –que dijo fue donado– va en el mismo camino porque también está embargado". "Está embargado también y por eso es el llamado a la dirección a no perderlo", exclamó.
"Son lugares que representan lucha, esfuerzo, eso no puede ni debe de pasar. Sería una tremenda lástima que se llegue a perder el local del FMLN en Mejicanos", agregó.
En respuesta, Karen Ramos, secretaria de Comunicaciones de la dirigencia actual del FMLN, tomó la palabra y aseveró que solo un concejal y la única diputada que tiene el FMLN están dando la cuota al partido político.
"Hubo reuniones con los compañeros de Ayutuxtepeque por parte de esta dirección, donde, pues, yo me reuní con ellos también, como parte del secretariado", inició, ante el reclamo del concejal.
"En este tema de salvar al partido, de la unidad y el local de Mejicanos no pase la misma suerte, también dependerá de las cuotas que todos y todas deberíamos de poner en caja central. Hoy por hoy, pues, solo un concejal está dando la cuota y una diputada, que es la única que tenemos, que es la del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Entonces, para salvar este partido, necesitamos que todos y todas nos unamos de verdad no solamente para andar ahí, no voy a seguir más porque veo que...", agregó la secretaria.
En el audio se escuchan gritos en respuesta a lo que aseguraba Ramos. "Me están quitando el micrófono, sí, pero yo estoy dando mi postura, yo creo que no es correcto, sí pero es necesario aclarar", reclamó. "Que se rindan cuentas", le respondió una militante.
"Sí, pero es necesario aclarar porque no es cierto todo lo que se ha vertido aquí, como dirigencia tenía que aclarar esta parte. No, lo siento pero ustedes aquí me están coartando la libertad de expresión, no me estén quitando la palabra porque eso es antidemocrático como FMLN", agregó Ramos, ante gritos.
Luego, el secretario municipal de San Salvador Centro dijo que sí fueron recibidos por la secretaria adjunta y por la secretaria de comunicaciones del partido de izquierda. "Llegaron a unos acuerdos que no se cumplieron. Yo realmente doy todo mi apoyo a la militancia de Ayutuxtepeque, que hoy por hoy quedan sin local, es un tema que debemos de aclarar y ver el caso de Mejicanos también", reiteró.
Posteriormente, una militante exhortaba a la unidad. "Estamos dispuestos y dispuestas a seguir luchando por este partido, independientemente ahorita haya una situación que estemos pasando, nosotros debemos estar y guardar respeto a nuestros compañeros que han dado la vida por este proceso, así que compañeros caídos el 31 de enero de 2021, hasta la victoria siempre", exclamó.
Al final, militantes y dirigentes del partido cantaron el himno de la unidad.
El pasado 28 de enero se dio a conocer que el FMLN subastaría su sede en el distrito de Ayutuxtepeque por orden del Juzgado Quinto de lo Laboral, para la indemnización a cinco empleados despedidos que suman en conjunto $44,913.38.
