El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, viajó a Estados Unidos, haciendo notar que nuevamente le fue otorgada una visa por la Embajada de Estados Unidos luego de que le fuera suspendida en 2022.

El diputado se reunió con la congresista republicana Ana Paulina Luna, presidenta del Caucus de El Salvador en el Congreso estadounidense, acompañado de la embajadora de El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.

Antes Guevara publicó una fotografía desde Washington ante lo cual recibió varios mensajes de diputados de Nuevas Ideas y seguidores en referencia a la recuperación de visa para viajar a los Estados Unidos.

El jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, con Ana Paulina Luna, presidenta del Caucus. / @ChrisGuevaraG

Guevara retuiteó un mensaje del estatal Diario El Salvador donde se afirmó “ha viajado a Washington para sostener reuniones importantes”. Retuiteó otro mensaje que señalaba que “le quitaron la visa para entrar a Estados Unidos” y que luego de “ocho meses que el gobierno republicano entrara al gobierno se le regresa la visa al diputado”.

“Que alegre que le devolvieron la visa”, le indicó un seguidor. “Saludos estimado”, respondió el legislador. “No sabe el gusto que me da saber que su visa está vigente de nuevo… Thank you president @realDonaldTrump”, le escribió otro seguidor. “Amén”, respondió el diputado Guevara.

Christian Guevara fue incluido en la Lista Engel en julio de 2022 por “minar procesos democráticos al proponer una ley antipandillas que castiga con 15 años la publicación de mensajes relativos a pandillas en los medios de comunicación, considerado por muchos observadores un claro intento de censurar a la prensa”. Dicha reforma fue calificada por la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) como mordaza y criminalización del periodismo.

La reforma, aprobada el 5 de abril de 2022, fue derogada el 1 de noviembre de 2023 a iniciativa de diputados de Nuevas Ideas. Guevara negó que fuera un acto contra la libertad de prensa. “Prueba de ello es que ningún comunicador fue perseguido jamás y ahora las pandillas, si llegaran a amenazar, ya no tienen el mismo peso, ya no sentimos el miedo que les teníamos antes”, expresó en X ese día.

En diciembre de 2024, Guevara celebró que la Embajada de EEUU le otorgara la visa a su esposa porque pudo llevar a su hijo a su control en un hospital de Los Ángeles y agradeció al embajador William Duncan por “haber iniciado los pasos para solucionar ese malentendido”.