El recién electo secretario del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), Manuel “Chino” Flores, felicitó a los sandinistas en Nicaragua por el 45 aniversario de la revolución sandinista y envió su “respeto” al gobierno de Nicaragua “por su decisión de lucha por el derecho a la autodeterminación”.
Flores aseguró que la revolución sandinista es un “ejemplo vigente de defensa de la soberanía y decoro nacional”.
En una entrevista con Diario El Mundo, Flores evita hablar sobre la libertad política en Nicaragua. “No sé Nicaragua, ahí le compramos queso”, respondió a la pregunta sobre qué nota le pone a la libertad política de Nicaragua luego de decir que en El Salvador es “uno por ciento”.
Sobre el encarcelamiento a los opositores políticos, respondió: “Mire, qué cosa”.
Flores es un biólogo graduado en Nicaragua y es nacionalista nicaragüense, fue un candidato presidencial en 2024 que perdió ante la reelección de Nayib Bukele y fue electo secretario general del FMLN el 14 de julio de 2024 en internas con 5,547 votos (62 %) contra Simón Paz contra 3,441 votos (38 %).
La llamada revolución sandinista protagonizada por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) derrocó la dictadura de los Somoza y fue un proceso entre 1979 y 1990.
El régimen de Daniel Ortega mantiene más de 100 presos políticos, según un reportaje de VOA publicado tras la liberación de 222 presos políticos con ayuda de Estados Unidos. En la lista de los presos políticos se encuentran tiktokers, periodistas, mujeres estudiantes, activistas de derechos humanos.
