El Ministerio de Relaciones Exteriores desplegó 174 consulados móviles en diferentes ciudades del mundo para la realización de trámites consulares de salvadoreños en el exterior en el período 2024-2025.
La Cancillería salvadoreña aseguró que el despliegue de consulados le permitió "acercar la atención consular a comunidades que viven a grandes distancias de las sedes tradicionales".
Con ello, consideran que han fortalecido "la presencia institucional" y han ampliado "la cobertura de servicios" para los connacionales en el extranjero. El despliegue de consulados móviles es una responsabilidad de la Dirección General del Servicio Exterior.
Entre los trámites habilitados en consulados móviles:
- Trámites del Documento Único de Identidad (DUI).
- Expedición de pasaportes salvadoreños.
- Registros del estado familiar.
- Movimientos migratorios.
Por otro lado, en ese mismo período se consolidaron 558 iniciativas en las que la diáspora salvadoreña se vinculó con El Salvador para apoyar económicamente en proyectos sociales, económicos y culturales.
Relaciones Exteriores informó que en donaciones e iniciativas recibieron $1.4 millones para "codesarrollo en El Salvador". Además reportan gestiones de $5.1 millones en inversiones de diáspora salvadoreña.
Con estos fondos, el gobierno habría apoyado a 312 emprendimientos "de la diáspora en destino". Estas actividades y gestiones dependen a la Dirección de Diáspora y Desarrollo.
Con este proyecto de iniciativas de la diáspora buscarían "promover la inclusión de la diáspora salvadoreña en iniciativas de vinculación en sus lugares de residencia" para poder brindarles asesorías "para el ingreso y recepción de donaciones".