El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aseveró este domingo que "no hay oposición sin dinero de USAID", la agencia gubernamental de ayuda internacional de Estados Unidos que tiene los fondos congelados por orden de Donald Trump, junto con una imagen aérea de la protesta contra la minería en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES).



Bukele aseguró que "toda la oposición local convocó a una manifestación masiva contra la minería" y se unieron al "llamamiento", el "90 %" de las organizaciones no gubernamentales, "universidades, iglesias y grupos activistas".

"Llevaron a cabo una campaña de un mes en los principales medios de comunicación y las redes sociales, contaron con el apoyo de los medios de comunicación más poderosos del país, eligieron un día festivo (el domingo) para que nadie tuviera que trabajar, organizaron actos preparatorios y más. Esto es lo que lograron. Está claro que no hay oposición sin dinero de USAID", dijo en redes sociales.



En la protesta realizada esta mañana frente a la BINAES asistieron jóvenes estudiantes, algunos miembros de la Federación Estudiantil Salvadoreña (FES) y del Bloque de Rebeldía y Resistencia Popular (BRP).

La Asamblea Legislativa revirtió la prohibición de la minería metálica el 23 de diciembre de 2024. A la oposición a la minería metálica se ha unido la Iglesia Católica.

Después de su segundo triunfo electoral, en febrero de 2024, Bukele declaró a la oposición "pulverizada" y dijo que El Salvador sería la primer democracia con un solo partido político. Luego de una reducción en la cantidad de diputados de 84 a 60, la oposición quedó solo con tres escaños.