Un 87 % de los salvadoreños tienen una percepción positiva de la imagen de Nayib Bukele como persona y una proporción idéntica respondió que aprueba su labor presidencial, según la casa encuestadora CID Gallup.
La encuesta fue realizada a 1,200 personas mediante teléfono celular y se concluyó este lunes, informó este miércoles Luis Haug, gerente general de CID Gallup, quien explicó que realizan mediciones cada mes. El margen de error es 3 %, hacia arriba o hacia abajo.
Respecto a los resultados del año 2024, el porcentaje de población que percibe positivamente a Bukele baja 4 puntos y la aprobación baja 2 puntos. El porcentaje de salvadoreños que desaprueba a Bukele sube del 7 al 8 % de 2024 a 2025.
“Lo que hay en El Salvador es un bukelismo, no hay Nuevas Ideas, no hay un alcalde que tenga imagen fuerte, no hay un ministro, hay un bukelismo”. Luis Haug, gerente de CID Gallup, en Frente a Frente Tcs.
Otras preguntas realizadas sobre la imagen de Bukele están relacionadas al orgullo que tienen la población de su presidencia y la percepción de que él está buscando lo bueno para los salvadoreños o si creen que cumplirá sus promesas.
La población que tiene orgullo por tener a Nayib Bukele como presidente subiría levemente del 82 al 83 %; y baja del 15 al 12 % la población que siente poco o nada de orgullo.
La cantidad de salvadoreños que perciben que Bukele busca lo bueno para los salvadoreños baja del 90 al 87 %; y sube del 82 al 85 % la población que cree que Bukele cumplirá con la promesa de ayudar a solucionar los problemas de la familia.
En esta encuesta se muestra que el costo de la vida y el empleo sigue siendo la principal preocupación de los salvadoreños, pero también muestra que sube la proporción, en 8 puntos, de la gente que dice que la situación está mejor; y del 26 al 34 % la población que cree que su situación económica familiar ha mejorado en los últimos cuatro meses.