La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó el lunes el dictamen favorable para autorizar la firma de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) “Programa de trayectorias educativas completas y su resiliencia al cambio climático” por hasta $150 millones.
El préstamo, cuya autorización podría ser aprobada en la sesión plenaria de este martes luego de su dictamen aprobado el lunes, incluye la construcción de centros escolares, su equipamiento, un programa piloto de transporte escolar en parvularia y secundaria, la reinserción educativa de migrantes deportados o retornados, y el acceso a estudiantes con discapacidad.
Delia Reyes, subdirectora de inversión y crédito público del Ministerio de Hacienda, mencionó que buscan fortalecer las capacidades de gestión educativa incluidas medidas de mitigación y adaptación al riesgo climático, y prometió que beneficiarán a más de 39,000 estudiantes de diferentes centros educativos.
El préstamo se pagará en 25 años.
El proyecto incluye las siguientes actividades:
1. Ampliación, rehabilitación y construcción de centros escolares resilientes al cambio climático y con estándares de accesibilidad universal.
2. Adecuación y dotación de aulas, equipamiento.
3. Incrementar ofertas en parvularia y secundaria.
4. Programa piloto de transporte escolar en parvularia y secundaria.
5. Formación de directores y docentes.
6. Recursos y libros de texto a escuelas y familias.
7. Acceso a plataformas digitales educativas.
8. Contratación de servicios para la permanencia escolar priorizando centros escolares con altos índices de deserción.
9. Consultoría para identificar y dar seguimiento a estudiantes con discapacidad, dotación de recursos.
10. Identificar y dar seguimiento a estudiantes migrantes retornados en el sistema educativo, mediante protocolos académicos, modalidades alternas e interoperabilidad entre instituciones encargadas de atención a migrantes.
11. Gastos de administración, auditoría, monitoreo y otros.